• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las 5 carreteras más caras de México

Redacción Por Redacción
21 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio (Almomento MX).- Llegó la temporada vacacional y con ella muchos gastos como comidas, hospedaje, transporte y por supuesto el costo elevado que tienen algunas carreteras.

De acuerdo con una encuesta realizada por SECTUR, se estima que los gastos más pesados de los vacacionistas son el transporte redondo con un 78.8 por ciento y los alimentos con un 78.5. El trasporte más utilizado para viajar es el automóvil con un 41.3 por ciento, seguido por el autobús con 39,8.

Esto significa que 8 de cada 10 personas utilizan alguno de estos medios para irse de vacaciones. Aunado al hospedaje, alimentos y recorridos turísticos, los mexicanos tendrán que sacar de su bolsillo alrededor de 6 mil 281 pesos.

Para que tomes tus precauciones, te mostramos las cuotas más caras del país

1.- Autopista México- La Marquesa

Cada kilómetro de esta autopista tiene un costo aproximado de 3.3 pesos, sin embargo, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Trasporte (SCT) el costo promedio por kilómetro debería de ser de alrededor de 1.46 pesos. Así que por esos 21 kilómetros estarás gastando 72 pesos.

2.- Guadalajara – Tepic

Aquí tendrás que gastar aproximadamente 1.98 pesos por kilómetro, por lo que desembolsarás más de 360 pesos para llegar a tu destino.

3.- Atlacomulco-Texmelucan

Por 391 pesos podrás recorrer los 219 kilómetros que tiene la autopista.

4.- Libramiento Norte de la Ciudad de México (ARCO Norte)

Esta Autopista pasa por los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y la Ciudad de México, por lo que te podrás ahorrar cuatro horas de recorrido, pero para ello tendrás que pagar 396 pesos.

5.- Durango- Mazatlán

Esta obra de ingeniería fue finalizada en el 2013 y cuenta con 230 kilómetros y cuatro casetas de cobro. Para poder recorrerla se gasta un aproximado de 506 pesos, sin embargo, podrás disfrutar tanto de los paisajes que ofrece la autopista como del puente atirantado más grande del mundo: el Puente Baluarte, quien ya cuenta con un Record Guiness.

Las cuotas carreteras aumentan cada año debido a la inflación o la inversión que necesiten, también se determinan tomando en cuenta los gastos que implique la operación y la demanda.

Por otra parte, el dinero recaudado de las casetas es destinado normalmente para financiar las construcciones, operaciones y el mantenimiento de carreteras, puentes y túneles, por esto el costo de inversión obliga a que el cobro sea cada vez más elevado.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Walmart de México creará más de 2 mil 120 empleos en San Luis Potosí

Siguiente noticia

Exportaciones, motor de crecimiento del país, se han deteriorado: CEFP

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Exportaciones, motor de crecimiento del país, se han deteriorado: CEFP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.