• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las Abejas de Acteal Piden justicia cabal no a medias por la masacre de 1997

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- Líderes de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, advirtieron el miércoles, que ellos no quieren una justicia a medias, lo que quieren “es una justicia cabal, una justicia que evite una nueva masacre como la perpetrada el 22 de diciembre de 1997 en contra de 45 de sus compañeros a manos de un grupo paramilitar.

Simón Pedro Pérez López, Hilario Jiménez Pérez, Francisco López Sántiz y Elías Gómez Pérez, dijeron en una conferencia de prensa que no han cedido nunca en exigir justicia por sus muertos a manos de un grupo paramilitar priista de Chenalhó, que actuó bajo las órdenes del gobierno priista de Ernesto Zedillo Ponce de León, en el marco de la guerra de contrainsurgencia, inscrita en el Plan de Campaña Chiapas 94.

Recordaron que, en agosto del 2009, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) empezó a liberar a todos y cada uno de los 88 responsables que perpetraron la matanza de sus compañeros con armas de fuego y machetes.

Si bien ellos fueron los autores materiales, hay autores intelectuales que nunca fueron llamados a rendir cuentas, ni se les tocó, al contrario, siempre fueron cobijados con el manto de la impunidad.

Para ellos, el acto de impunidad que sembró la mal llamada “SCJN” en el año de 2009, laceró la dignidad y la memoria de nuestras víctimas de Acteal, al liberar a todos los autores materiales de la Masacre de Acteal.

“No sólo les otorgó impunidad, sino que el Estado mexicano, a través del entonces gobernador perredista de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, premió a los asesinos con tierras, casas y pensiones mensuales”, dijeron los voceros.

Y que, la condición para recibir estas cosas era no regresar a vivir a sus comunidades en Chenalhó, “pero no fue así: ahora los paramilitares asesinos de Acteal andan campantes en Chenalhó y en Acteal, gozando con sus familias de los regalos que les ofreció el mal gobierno; sin embargo, nuestros familiares masacrados ya nunca volverán”.

Señalaron que las armas con las que masacraron a sus hermanos indígenas, siguen ahí escondidas en sus comunidades, porque el gobierno nunca desarmó a los grupos paramilitares que financió en Chenalhó, como en otras partes de Chiapas.

Para ellos, la mal llamada “SCJN”, defraudó al sistema de justicia mexicano en el caso de la Masacre de Acteal, fue por eso que tuvieron que acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“No, nosotras y nosotros no queremos justicia a medias. Lo que queremos es una justicia cabal, una justicia que evite la repetición de hechos como el de Acteal. La justicia que anhelamos es investigar a todos los autores intelectuales de la Masacre de Acteal, empezando con el ex presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, el Gral. Enrique Cervantes Aguirre, exsecretario de la defensa nacional, Emilio Chuayfet Chemor, ex Secretario de Gobernación, Julio César Ruiz Ferro, ex gobernador de Chiapas, el General Mario Renán Castillo y todos los otros ex funcionarios que son responsables de dicha masacre”, dijeron los miembros de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Pidieron a la CIDH, que emita ya el informe de fondo que en repetidas ocasiones le han insistido, desde que su representante de los sobrevivientes de la Masacre de Acteal, acompañado de sus representantes legales del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, participaron en la audiencia pública.

Manifestaron su decisión de continuar con el informe de fondo, “porque frente a las graves violaciones a derechos humanos cometidas por el Estado mexicano, este debe ser señalado responsable y debe reparar integralmente todo el daño cometido a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad en su conjunto”.

“El camino que hemos elegido para buscar la verdadera justicia para La Masacre de Acteal, no es corto, no es liso y llano; porque lo fácil, lo sencillo, lo inmediato, se caduca rápido”, indicaron.

Advirtieron los de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, que no van a descansar hasta lograr justicia.

Jam

Noticia anterior

Rusia afirma que 20 países ya quieren comprar su vacuna

Siguiente noticia

Senado y UNAM trabajan en conjunto para mejorar la labor legidslativa

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Senado y UNAM trabajan en conjunto para mejorar la labor legidslativa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.