Enaela García CEO de CYCSAS
Hoy en día, la funcionalidad y conectividad de las aplicaciones digitales dependen críticamente de las Interfaces de Programación de Aplicaciones (API). Si bien las API facilitan la comunicación fluida entre sistemas, dispositivos y servicios; también representan un vector de ataque significativo si no se implementan y protegen adecuadamente. Por esta razón, el Open Worldwide Application Security Project (OWASP) Top 10 se ha consolidado como una herramienta fundamental para desarrolladores y organizaciones que buscan fortalecer su postura de ciberseguridad.
La edición más reciente del OWASP, destaca vulnerabilidades clave como la autorización a nivel de objeto rota, que permite a atacantes acceder a datos ajenos; autenticación rota, que facilita el acceso no autorizado; o el consumo irrestricto de recursos, que puede provocar ataques de denegación de servicio. También se incluyen amenazas como la inyección de datos maliciosos, la falsificación de solicitudes del lado del servidor (SSRF) y las configuraciones inseguras, todas con el potencial de comprometer seriamente un sistema.
CYCSAS colabora con sus clientes en la implementación de una estrategia robusta de seguridad de API a través de servicios y soluciones especializadas como: Web Application Firewalls (WAF) con capacidades de protección de API o Pruebas de Seguridad de API (DAST/SAST/IAST). En conclusión, el OWASP API Security es una guía estratégica que permite fortalecer las defensas de las API, promover una cultura de desarrollo seguro y construir un ecosistema digital más resiliente. Su revisión y aplicación constante son pasos indispensables en cualquier estrategia integral de ciberseguridad.
enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx