• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las bailarinas Isabel Ávalos y Cristina Mendoza comparten su experiencia y pasión por la danza

Redacción Por Redacción
16 abril, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al participar en el programa mensual Bienvenido a casa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura federal, las bailarinas Isabel Ávalos y Cristina Mendoza conversaron en torno a la danza clásica, el quehacer que existe alrededor de la profesión, la disciplina y técnica que llevaron a cabo, así como consejos para las nuevas generaciones.

En el Salón 3 de las instalaciones de la Compañía Nacional de Danza (CND) ubicadas en el Centro Cultural del Bosque (CCB), las también maestras e investigadoras de esta disciplina platicaron con el público asistente y con la audiencia virtual, respecto al contexto que les tocó vivir en la práctica de sus carreras.

Bienvenido a tu casa de la CND abrió sus puertas para que el público interesado en el mundo de esta disciplina artística conozca y comprenda, desde el diálogo y la voz de quienes se han convertido en importantes exponentes en el rubro, el cómo se ha construido la historia del ballet en México.

Con la bailarina Isabel García como moderadora, se les preguntó cómo fue su acercamiento a este arte, su ingreso al grupo dancístico y las vivencias por las que atravesaron en su momento.

“Entramos justo en el intercambio gubernamental, cuando los cubanos vinieron a formarnos. Entré y a los seis meses tuve la fortuna de poder perfeccionarme en La Habana. Situación que me haría crecer en otros aspectos, pues un día el nieto de Alicia Alonso me dio un golpe que me rompió el tendón de Aquiles”, vivencia que, de acuerdo con Ávalos –actual directora artística del Ballet de la Ciudad de México- no la detuvo, al contrario, la motivó a aprender otras áreas.

“No perdí el tiempo, me metí a la cabina de audio, hice montaje, coreografías que fueron premiadas”, pues una estadía que era de medio año, con esa situación, se extendió hasta dos.

Sin embargo, confiesa, al regresar a México tuvo que volver a brillar y demostrar sus conocimientos, pues los papeles que le ponían en las obras eran de carácter, es decir, no le permitían bailar como ella quería. Me apliqué y me ascendieron con Odile en el Lago de Chapultepec, puesta en escena en la que, afirma, fueron pioneras.

Por su parte, Cristina Mendoza, miembro del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza), expresó que, a pesar de entrar “tarde”, a los 15 años, en el mundo del ballet, logró ser parte de la CND: “Laura Urdapilleta fue mi inspiración una vez que la vi en televisión, entonces tomé clases en México y en Estados Unidos para audicionar nuevamente. Cuando me enteré de que estaban los maestros cubanos me dije de aquí soy”.

Y añade: “Fuimos muy afortunadas de compartir el foro con Alicia Alonso, con todos los cubanos que vinieron a entrenarnos. Nos enfrentamos a espacios inadecuados para ensayar y bailamos utilizando sillas para no dejar de tomar clase… Inauguramos festivales, el de Monterrey, el Cervantino… una satisfacción haber bailado en la Alhóndiga (de Granaditas)”.

Como parte de la charla, las maestras relataron algunas de sus más memorables anécdotas, contaron que en sus presentaciones en El lago de Chapultepec tuvieron que sortear algunos imprevistos: “No se suspendían funciones por la baja temperatura porque no se usaba aún el termómetro, lo que hacía el ingeniero Vázquez Araujo era tapar el escenario con plástico y, cuando paraba la lluvia, bailábamos ante un público con paraguas”.

Por su parte, Cristina Mendoza detalló que una vez se presentaron ante el presidente de ese momento, Luis Echeverría, en Los Pinos: “Como estaba lloviendo nos pusieron plásticos en las puntas para que no nos mojáramos los pies”.

Coincidieron que fueron instantes mágicos y formativos que, a pesar de los malos momentos, también hubo muchos buenos que no cambiarían por nada e incluso les gustaría volver a experimentar.

Además, compartieron que su interés, curiosidad y amor por la danza las impulsó a explorar, una vez que dejaron los escenarios, otros campos de la escena, colocándolas en la docencia, la creación coreográfica y la investigación.

La próxima emisión de Bienvenido a tu casa se realizará el 24 de mayo, a las 17:00 horas, en el salón 3 de las instalaciones de la CND y por redes sociales Facebook CNDanzaINBAL y YouTube CNDanzaMx.

►La entrada Las bailarinas Isabel Ávalos y Cristina Mendoza comparten su experiencia y pasión por la danza se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Marcelo & Claudia / Sheinbaum & Ebrard y otros

Siguiente noticia

Los primeros romanos pueden haber sido los primeros en criar perros de cara chata

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Los primeros romanos pueden haber sido los primeros en criar perros de cara chata


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.