• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las barbas a remojar / En opinión de Jorge Suárez-Vélez

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2019
en Política
A A
0
9
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Hay mucho que aprender de lo ocurrido en Chile. Como me dijo un sabio amigo chileno, “es errado el lema de que la gente desea igualdad, lo que quiere es justicia y dignidad, en Chile hemos sido los reyes de la letra chica para burlar lo justo”. Aplica a México. Buena parte del hartazgo que llevó a López Obrador al poder proviene más del abuso que de la desigualdad.

El éxito de algunos -que conste que no de todos- se logró sacando ventaja a partir de corruptelas, compadrazgo y del arrojo que proviene de una certeza de impunidad. Muchos creen merecer posiciones de privilegio exentas de mérito.

López Obrador apuesta a la división, más que a la recuperación de dignidad perdida. Prefiere debilitar al fuerte que viceversa. Busca consolidarse dividiéndonos. Si lo logra, sus partidarios aplaudirán todo lo que haga, pues lo verán como embate al bando opuesto. Busca convencer al marginado de que su marginación se origina en la voluntad y odio del privilegiado. Por eso detesta a una sociedad civil donde miles de mexicanos trabajan con ahínco buscando equidad y justicia.

En vez de afianzar un Estado de derecho, nos dice que la justicia -como él la entiende- está por encima de la ley, y así fundamenta aplicar ésta última en forma selectiva, ofreciendo la pueril y efímera euforia de la venganza, pero sembrando impredictibilidad y desasosiego que ahuyentan a la inversión e impedirán crecer.

AMLO tiene la oportunidad histórica para nivelar el piso y generar estructuras que detonen movilidad social, haciéndonos un país justo de oportunidades más parejas. No es su propósito. Prefiere enfocarse en la subsistencia del pobre. Por eso asigna recursos a programas como Sembrando Vida, apoya precios de garantía para el campo y caminos hechos a mano, a sabiendas de que éstos perpetuarán a la gente en la pobreza. Pero él será su redentor. A veces olvida que juró sobre la Constitución y no la Biblia.

Su asistencialismo tiene una lógica peronista. Al pobre le da suficiente para subsistir, pero no tanto como para motivar su autosuficiencia; a cambio, espera lealtad y puntual voto. El reciente resultado de las elecciones argentinas muestra cómo acaba esa película. Muchos partidarios de AMLO dicen que es un error enfocarnos en crecimiento y no en desigualdad.

Eso hicieron los Kirchner; crearon generosos programas para repartir dinero, sin promover políticas económicas que estimulen inversión y crecimiento con disciplina fiscal. Provocaron una espiral de inflación y ruina de la que Macri no logró salir, comprobando que es imposible revertir el asistencialismo en un sistema democrático. Si el nuevo gobierno no enmienda el rumbo previo de los peronistas, les espera su noveno default en 100 años.

El proyecto de AMLO no tiene un talón de Aquiles, tiene dos. La popularidad con el electorado es suya, no de Morena. El desastre en las elecciones internas del partido, plagadas de mañas y trampas, es sólo la primera muestra de lo que viene.

Como me dijo un político brillante: “la armonía en un partido es inversamente proporcional a su acceso al poder”. Morena no ha reventado porque casi no hay elecciones el año que viene, pero habrá muchas en 2021. Sus militantes saben del probable triunfo de cada candidato nominado, se sacarán los ojos para serlo. Las hordas que vienen del PRD tienen los peores atributos del PRI, sin su disciplina.

El segundo es más grave. Por primera vez en 23 años, nos desligamos del ciclo económico de EU, estamos estancados a pesar de que ellos crecen. La profunda ineptitud de este gobierno atiza la inseguridad, y sus decisiones están matando la inversión industrial, en turismo, energía (tradicional y renovable), bienes raíces, etcétera.

El culto a la personalidad de AMLO, su necedad, su falta de disposición para escuchar, y su renuencia a remunerar a su equipo, garantizan que se rodeará de incondicionales sin experiencia, mediocres, dogmáticos y, sobre todo, incompetentes (con contadísimas excepciones a quienes tampoco oirá). Chile y Argentina nos dan lecciones, no las que este gobierno quiere aprender. [Agencia Reforma]

– – –

Los comentarios emitidos en esta columna son  responsabilidad de sus autores y no reflejan la posición del medio 

Noticia anterior

Muchas preguntas sin respuesta para la mañanera de hoy

Siguiente noticia

Impulsa GEM políticas para generar ciudades con mayores oportunidades

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Impulsa GEM políticas para generar ciudades con mayores oportunidades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.