• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las Cárceles de la Santa Inquisición se convertirán en museo

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las Cárceles de la Perpetua eran un grupo de cuatro casas que se destinaron para constituirse en sede del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición desde 1571 hasta 1820, año en que el Tribunal fue abolido definitivamente.

Ahora, en una iniciativa sin precedentes, estas casas se convertirán en un museo en un proyecto multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma México (UNAM), un proyecto de envergadura que la Secretaría de Cultura federal reconoció con el Premio Francisco de la Maza, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La noticia más remota sobre las cárceles se remonta a 1571. Eran un grupo de cuatro casas que se destinaron como sede del Tribunal del Santo Oficio; sin embargo, a finales de esa centuria, Alonso de Peralta reedificó las casas y compró una más, que usaría como cárcel perpetua, en la calle del costado sur del enorme predio, por lo que empezó a ser conocida como “La Perpetua” (hoy, calle República Venezuela).

Una gran inundación, en 1629, las dejó en condiciones inhabitables, y casi dos décadas después fueron rehabilitadas. Asimismo, fueron objeto de reparaciones entre 1793 y 1801, cuando se elevó el patio alrededor del cual están dispuestas. Todas estas intervenciones históricas fueron registradas como parte del proyecto de rehabilitación arquitectónica de la UNAM.

Las antiguas cárceles de la Perpetua fueron rehabilitadas entre 2017 y 2020 y en un futuro próximo, los claroscuros del Tribunal del Santo Oficio de México serán despejados en un museo que se alojará en esas casas que son sitios de gran importancia histórica y arquitectónica y que están ubicadas en la calle de Venezuela, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Durante los trabajos de restauración de las 19 celdas, se encontraron restos de pintura decorativa en guardapolvos de piedra y columnas, así como ocho dinteles de piedra, numerados.

Foto: mapmuseografos.com

Cuando se permita su visita, quienes las recorran se percatarán de que no son habitáculos estrechos, sino que tienen diversas distribuciones y dimensiones: caso de la nombrada como celda Piranesi, que, por su arco y doble altura, hizo recordar a los arquitectos a las Carceri d’invenzione, título de una serie de estampas carcelarias en las que Giovanni Battista Piranesi dio rienda suelta a sus fantasías arquitectónicas.

Al frente de del proyecto de restauración estuvieron Xavier Cortés Rocha, profesor emérito de la FA, y Coral Ordóñez Nischli, profesora de la maestría en Restauración del Patrimonio Arquitectónico.

La intervención museográfica en las Cárceles de la Perpetua es un proyecto importante para preservar la historia y el patrimonio cultural. La colaboración con expertos en diseño museográfico, historiadores y especialistas en restauración es esencial para garantizar el éxito de la intervención en la Facultad de Medicina – Antiguo Palacio de Medicina de la UNAM.

🔓🏛 Las antiguas cárceles de La Perpetua se transforman en un museo único en México. Descubre los secretos del Tribunal del Santo Oficio a través de una impresionante restauración por la #UNAM. ➡ https://t.co/ujSzYfzb6e @INAHmx
📷 Mauricio Marat. INAH pic.twitter.com/xdtSxbTMtA

— Hispanos Press (@HispanosPress) November 4, 2024

►La entrada Las Cárceles de la Santa Inquisición se convertirán en museo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La noche más esperada del año llega este fin de semana

Siguiente noticia

«Trazos del Pasado» una exposición sobre el quehacer del CONAFE

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

«Trazos del Pasado» una exposición sobre el quehacer del CONAFE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.