• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cesáreas han cambiado la evolución del cuerpo de la mujer

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre (AlMomentoMX).- Cada vez son más las mujeres que deben someterse a una cesárea porque tienen una pelvis demasiado pequeña para dar a luz por parto natural.

De acuerdo con un estudio publicado en la  revista Proceedings of the National Academy of Sciences, la práctica regular de esta cirugía está teniendo un impacto en la evolución humana, ya que los casos donde una pelvis estrecha dificulta el parto han pasado de 30 mil en la década de los años 60 del siglo pasado, a 36 mil a la fecha.

Antaño, estos genes de ese tipo de pelvis no habrían pasado de madre a hija en estos casos, pues ambas hubiesen muerto en el parto.

Los científicos austríacos, autores del estudio, creen que posiblemente continúe esta tendencia pero no hasta el punto de que los partos naturales se tornen obsoletos.

“Sin las intervenciones médicas modernas esta clase de problemas solían ser letales, y esto, desde el punto de vista de la evolución, es la selección natural”, afirmó Philipp Mitteroecker, del departamento de biología teórica de la Universidad de Viena.

“Las mujeres con una pelvis angosta no habrían sobrevivido hace 100 años. Ahora sí, y pasan sus genes que codifican información para una pelvis estrecha a sus hijas”, agregó.

Por mucho tiempo, la ciencia se ha preguntado por qué la pelvis humana no se ha ensanchado, pues la cabeza del bebé humano es grande en comparación con la de otros primates, por ejemplo los chimpancés, los cuales no tienen el problema materno de pelvis estrechas.

Los investigadores diseñaron un modelo matemático utilizando datos de la Organización Mundial de la Salud y otros estudios de gran alcance sobre nacimientos. Lo que encontraron fueron fuerzas evolutivas opuestas.

Por un lado, hay una tendencia de recién nacidos más grandes y más saludables. Sin embargo, su tamaño genera problemas en el parto, lo que históricamente hubiera significado la muerte probable de la madre y el bebé, y los genes de la pelvis estrecha no se hubieran pasado.

“Nuestra intención no es criticar la intervención médica”, aclara el experto, sino poner de manifiesto “que ha tenido un efecto evolutivo”.

Creo que esa tendencia se mantendrá, pero creciendo de manera lenta y no preveo que en el futuro la mayoría de los niños nazcan mediante cesárea, concluyó Mitteroecker.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reservas internacionales a la baja por cuarta semana consecutiva

Siguiente noticia

Protege DIF derechos de personas con capacidades diferentes

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Protege DIF derechos de personas con capacidades diferentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.