• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las comunidades rurales serán las más afectadas con la desaparición del Fonden: Mayuli Martínez

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del PAN por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, lamentó que la bancada de Morena aprobara –en la Cámara de Diputados– la extinción del fideicomiso para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), ya que estos recursos aliviaban a miles de familias que están más vulnerables ante fenómenos naturales, como el caso Quintana Roo que fue golpeado por la Tormenta Tropical Gamma y el huracán Delta.

“La desaparición del Fonden representa una catástrofe mayor a un accidente natural, pues no habría manera de ayudar a los más desprotegidos, la decisión ni siquiera fue analizada, se aprobó simplemente por complacer un capricho presidencial sin tomar en cuenta a los miles de mexicanos que resultarán afectados” expresó Mayuli Martínez.

La legisladora panista aseguró que la eliminación del fideicomiso podría ser un factor que impediría la reconstrucción de viviendas y arquitectura en caso de presentarse alguna eventualidad, ya que estos fondos regularmente van sobre la población rural que ha sido dañada por meteoros de esta naturaleza, porque las comunidades urbanas tienen otros mecanismos.

“Por supuesto que la situación de las comunidades rurales será mucho más complicada, ya que a quien deja más vulnerable es a la gente de los poblados, en caso de un desastre o una emergencia, ya que son poblaciones con alguna carencia, entonces, sin este fondo será muy difícil poder atenderlos” señaló la senadora panista.

Mayuli Martínez dijo que el Fonden se concibió como un instrumento financiero enfocado en proporcionar suministros de auxilio y asistencia ante situaciones de emergencia con el objetivo de responder de manera inmediata a las necesidades de la población afectada por un fenómeno natural y México es uno de los 10 países a nivel mundial que presentan más pérdidas derivadas de fenómenos naturales.

Cada año en México, los desastres naturales provocan en promedio la pérdida de 700 millones de dólares y 100 vidas humanas -de acuerdo con datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)-, por lo que las familias que viven en zonas de riesgo ante fenómenos naturales quedarán en total desamparo por las autoridades federales, indicó la legisladora.

“No podemos dejar a su suerte a quienes de un momento a otro pierden todo por un fenómeno natural. El Fonden tiene una auténtica razón para existir, por lo que se debió analizar más a fondo este tipo de decisiones, tomar en cuenta las razones para las que fueron creados estos fideicomisos y no eliminarlo de manera exprés”, concluyó.

AM.MX/fm

 

The post Las comunidades rurales serán las más afectadas con la desaparición del Fonden: Mayuli Martínez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Jurassic World: Dominion’, suspende grabaciones por casos de covid-19

Siguiente noticia

El Buen Fin 2020: Confirman sorteo del SAT y adelanto de aguinaldo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Buen Fin 2020: Confirman sorteo del SAT y adelanto de aguinaldo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.