• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las conferencias de “la verdad” de Xóchitl

Redacción Por Redacción
31 enero, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Uno de los errores mayores de Bertha Xóchitl Gálvez desde que fue virtualmente destapada por los presidentes de los partidos Acción, Revolucionario y De la Revolución para representarlos en la puja por despachar en Palacio Nacional, consiste en demandar ante el Instituto Nacional Electoral al presidente Andrés Manuel para prohibirle que volviera a ocuparse de ella citando sus nombres y apellidos. Y solícita como es la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ante los reclamos de la troika, estableció la draconiana prohibición que para algunos observadores es “el peor error político” cometido por la senadora con licencia y a partir de allí “se desinfló” como (ante) precandidata y hoy como candidata.

Todo indica que la oficialmente candidata presidencial reaccionó con el hígado cuando López Obrador le negó el “derecho de réplica” en la muy repetitiva pero cada vez más escuchada y robusta conferencia presidencial a lo largo y ancho del país, incluso allende el Bravo y el Suchiate.

Y ahora está tan arrepentida de la torpeza –de sus asesores y/o del estratega Claudio X González porque Santiago Creel no tiene los alcances ni el capital del magnate–, que vuelve a andar los mismos pasos para parasitar alrededor de lo que dice y hace, o deja de decir y de hacer Obrador.

Gálvez Ruiz llega al extremo de hacer una pésima copia del llamado diálogo circular que de lunes a viernes desde hace cinco años realiza el tabasqueño de Tepetitán (Macuspana) con gran éxito de audiencia e incide en la agenda política hasta el punto de establecerla.

Con las conferencias de la verdad se hace alarde de totalitarismo, debido a que no existe la verdad en singular sino en plural porque tiene muchos componentes. Y así como no debe existir el pensamiento único, tampoco la verdad absoluta o única. Al decir del diccionario significa “f. Conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente. Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa: los niños tienen que decir siempre la verdad.”

No es para omitirse que Diego Fernández de Cevallos tuvo como idea básica en la campaña presidencial de 1994 “Por un México sin mentiras” y muchos años después aseguró al redactor que creía profundamente en ese propósito que, opino yo, por lo general no practicó sino más bien la mitomanía en el plano de la política, mal ocultada con su lenguaje grandilocuente.

Un repaso superficial de la primera Conferencia la Verdad, del lunes 29, arroja, al decir de Bertha Xóchitl: “subí seis puntos en las encuestas”, primera falsedad por lo que omitió los nombres de las encuestadoras. Otra: las listas de las candidaturas plurinominales es una decisión que “toman los consejeros, la toman los militantes de los partidos y es su derecho. Yo la respeto”. Todo para justificar la candidatura plurinominal de Manlio Fabio Beltrones –llamado “Beltrone” por sus detractores– al Senado y cínicamente Gálvez verbalizo su “gusto”.

El titular del Ejecutivo retó a la candidata X a que en las conferencias de lunes a viernes sólo durante las intercampañas, haga propuestas concretas para el país y no sólo se dedique a atacar al gobierno federal. Es mucho pedir porque las definiciones desnudan a la coalición Fuerza y Corazón por México y su candidata que observa un mundo bipolar y pide, por ejemplo, que el Estado mexicano se comprometa más con Estados Unidos; permita que las trasnacionales generen más energía eléctrica y que mientras conviertan al maíz transgénico en “un tema ideológico no habrá certeza jurídica en el país”.

 

Acuse de recibo

El querido y respetado caricaturista Helio Flores se despidió de sus lectores y seguidores 60 años después. Extrañaremos al maestro que colaboró en Oposición, periódico del Partido Comunista Mexicano, donde tuve asignada la grata tarea de recoger su cartón de portada, previa plática con él en los primeros años 70, y en el semanario Punto en 1987-88… De Andrés Manuel López Obrador a Jorge Ramos: Estás acostumbrado a sentar en el banquillo de los acusados a jefes de Estado, aquí no, aquí hay autoridad moral. Y el muy mercantilizado periodista empezó a hacerse pequeñito… Un mes después (28-XII-23) la periodista Teresa Gil se recupera satisfactoriamente del accidente automovilístico que sufrió como peatona dentro de un estacionamiento… “Acerca del libro de Adrián Bodek Stavenhagen: Memorias vivas. Brigadas internacionales (2014), su hermana Claudia dice: ‘Ese libro (…) es de fotos de los pocos brigadistas internacionales de España que aún logró ubicar hace unos años. Los fotografió y los entrevistó’. Gracias por la explicación”: Elba Pérez… “Investiga Ucrania desvío de casi 40 MDD en la compra de proyectiles (AP y AFP). Kiev. Empleados de una compañía de armas conspiraron con funcionarios del Ministerio de Defensa de Ucrania para desviar casi 40 millones de dólares destinados a comprar 100 mil proyectiles de mortero para la guerra con Rusia, informó el servicio de seguridad ucranio SBU”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La inminente metamorfosis del PRI

Siguiente noticia

Otra raya al tigre…Que narco financió a AMLO

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Otra raya al tigre…Que narco financió a AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.