• Aviso de Privacidad
jueves, julio 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cosas no son como antes, ni se negocia con la libertad de expresión. Antes robaban

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2020
en Política
A A
0
9
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- La consigna era saber qué acciones concretas del gobierno federal se implementan para frenar el feminicidio, que ha originado el paro nacional de mujeres luego de una multitudinaria protesta en la Ciudad de México y la mayor parte de las del territorio nacional, y el presidente Andrés Manuel López Obrador fue al grano:
-En todos los casos que hay denuncia se está dando un seguimiento. La Secretaría de Gobernación y el instituto de las mujeres están actuando, no hay impunidad, no se protege a nadie y eso lo vamos a seguir haciendo.

Agregó que la seguridad pública ya no está en manos de gente como Genaro García Luna, quien fue secretario del ramo de Felipe Calderón; “ya es distinto, no hay impunidad, no se permite la corrupción, no se permite la impunidad, no se permite la represión, no se permite la tortura, no se censura a los medios de comunicación; al contrario, ahora se ejerce la libertad de prensa a plenitud”.

Durante la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, López Obrador afirmó que ahora “no se negocia con la libertad de prensa como antes; ni modo que les voy a pedir a los dueños de los periódicos, a los dueños de las estaciones de radio o de los canales de televisión: “Oye, bájale, bájale…”
-Ni siquiera para comentarles: Voy a revisar tu situación, tu convenio de publicidad, eso menos, ni siquiera voy a decirles: Vamos a desayunar, vamos a comer. No, cada quien tiene que actuar con responsabilidad y ayudar a la transformación.

Sostuvo que ya no pueden ser las cosas como antes, no puede haber subvención como había, saqueaban.

A una pregunta en la que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero dijo que el Estado está en deuda porque se requieren acciones más rápidas y eficaces para frenar la violencia y los feminicidios, dijo “estamos trabajando todos los días, de manera especial para frenar los feminicidios. Esa es la estrategia”.

La Secretaría de Gobernación y el instituto de atención a las mujeres tienen esa encomienda en especial. Pero todos los días, todos los días, nosotros estamos revisando los casos que se presentan en donde puede resultar un hecho de feminicidio, porque no todas las mujeres que pierden la vida, desgraciadamente, son asesinadas con las características de lo que es el feminicidio, que son crímenes de odio, que tienen que ver con violación, hay otro tipo de homicidios no vinculatorios a lo que es el feminicidio y todos los días lo vemos.

Ofreció que invitará a Sánchez Cordero y al Alejandro Gertz Manero, el fiscal General de la República, para que informen sobre cuántas denuncias por feminicidio se han hecho en lo que va del régimen y se recordó no se ha aclarado el caso de la doctora Jéssica Sevilla Pedraza, que el 4 de agosto del 2017 desapareció en el municipio de Xonacatlán y varios días después su cuerpo fue localizado en el paraje El Hielo, de la carretera Toluca-Naucalpan con huellas de extrema violencia.

Respondió el Presidente que se hará una investigación del caso y se atenderá a la señora Juana Pedraza, madre de la doctora Sevilla Pedraza

Según estadísticas oficiales y privadas, el Estado de México es el segundo estado más peligroso para las mujeres, pero al gobernador Alfredo del Mazo no se le cuestiona ni por el hecho de que su directora de Seguridad Pública, Maribel Cervantes Guerrero fue colaboradora de Genaro García Luna.

jvg

Noticia anterior

El primer caso de influyentismo fue en Ciudad Juárez, Chihuhua, con la dueña de gasolinera

Siguiente noticia

Detienen a 18 encapuchados por dañar instalaciones del IPN en Zacatenco

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Detienen a 18 encapuchados por dañar instalaciones del IPN en Zacatenco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El “niño ñoño Nuño”, defensor de EPN

Huachicol, más productivo que la droga

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

Peña Nieto, distractor huachicolero

La 32 anda hormonal

Despojo del Gobierno de Colima: Tus Bienes al 60% de su Valor por Adeudos Fiscales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.