• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las denominaciones de origen, con gran impacto en el turismo y de los productores: Sectur

Redacción Por Redacción
22 junio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio (AlMomentoMX).— El chile habanero de la Península de Yucatán; el mango Ataulfo del Soconusco de Chiapas; la vainilla de Papantla; la charanda de Michoacán; el sotol proveniente de los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, son los nuevos productos que obtuvieron su denominación de origen, con lo cual se busca dar seguridad al consumidor, evitar la piratería y posicionar al lugar de origen.

De acuerdo con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, el país ya cuenta con 16 denominaciones de origen que tienen presencia en 22 estados del país, 13 de las cuales son de carácter gastronómicas; los cuales detonarán mayores beneficios económicos, turísticos y sociales para las regiones y localidades donde se elaboran estos productos.

El funcionario resaltó que las certificaciones a nuevos productos con denominación de origen, conlleva grandes beneficios: se fortalece a toda la cadena de valor, en especial a los productores en diversas regiones del país; se promueve un mayor sentido de arraigo y valoración por lo “hecho en México”, y a la vez se difunde nuestra riqueza cultural, natural y gastronómica.

Advirtió que la incorporación de nuevos productos con denominación de origen, así como la protección y supervisión de los actuales, debe de realizarse con altura de miras y bajo una estrecha coordinación intersectorial, a fin de seguir detonando todos los beneficios económicos, turísticos y sociales que éstos dejan en la población.

De la Madrid aseveró que las denominaciones de origen tienen un gran impacto en el turismo pues las regiones de esos productos observan mayor flujo turístico internacional y nacional, inversión en infraestructura, mayor creación de empleos y calidad de vida para sus habitantes, como ocurre en el Pueblo Mágico de Tequila.

¿Qué es la denominación de origen? Es el mecanismo por el cual se ha logrado identificar diversos productos por el lugar en donde se elaboran, con lo cual se garantizar la autenticidad y que gozan de la calidad que les ha hecho ganar reputación.

Por su parte, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Salvador Sánchez, destacó  que  las denominaciones de origen certificadas, únicas e irrepetibles, son reconocidas a nivel mundial, ya que cumplen con diversos requisitos climáticos y geográficos que el mundo atesora y respeta.

Resultado de imagen para denominaciones de origen en mexico

De las 16 denominaciones de origen, solo el tequila, mezcal y talavera cuentan con organismos reguladores. Por ejemplo, el Consejo Regulador del Mezcal, el cual es el encargado de certificar desde la materia prima que se usa, las condiciones de los palenques hasta la calidad de la bebida.

Además, las certificaciones incrementan el valor de un producto notablemente. Por ejemplo, el mezcal cuyo precio se incrementó hasta 15 veces más luego de ser certificado.

La denominación de origen del mezcal es una de las denominación más amplias del mundo, toda vez que abarca nueve estados del país: Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y se rigen bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-070-SFI-2016 y la NOM-199-SCFI-2017.

AM.MX/dsc

The post Las denominaciones de origen, con gran impacto en el turismo y de los productores: Sectur appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gracias al IPN ya se pueden diagnosticar enfermedades de la columna

Siguiente noticia

Logran productores mexicanos ventas por más de 50 millones de dólares en China

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Logran productores mexicanos ventas por más de 50 millones de dólares en China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.