• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las dificultades para transmitir las lenguas originarias y el racismo, temas del ciclo Las diversas raíces

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), realizaron el ciclo Las diversas raíces, en donde escritoras y escritores destacan la trascendencia de pensar la literatura desde su origen, en su difusión y conservación, así como la importancia de transmitir a las nuevas generaciones las diferentes lenguas.

En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la mesa de discusión estuvo conformada por la escritora Jumko Ogata, el poeta Ginés Sandoval y la poeta Nadia López García, moderados por Natalia Gómez.

Jumko Ogata destacó que su proceso de creación viene desde la perspectiva del antirracismo, a través de la ficción narrativa y el ensayo, para dar cuenta de historias que han sido silenciadas y borradas, así como hacer crítica cultural. Después, dio lectura a un fragmento de su ensayo No soy tu morena de fuego, donde refiere lo siguiente: “La fetichización racial es una consecuencia del racismo sistémico, y tiene que ver con los prejuicios que se construyen sobre cada una de las supuestas razas y las expectativas atadas a esos prejuicios”.

Posteriormente, relató su acercamiento a la lectura y su conexión e identidad con literaturas del Caribe, mismas que la llevaron a escribir Mi pelo chino, un libro dirigido a infancias negras hablantes de lenguas originarias, y que fue traducido al mixteco por Nadia López. “Elegimos el mixteco porque hay poblaciones que son afromixtecas. Para nosotras y el trabajo desde la editorial era muy importante que este libro estuviera disponible para infancias negras hablantes de lenguas originarias, y a veces se piensa lo indígena por un lado y lo negro por otro, pero en el caso de México hay muchísimas poblaciones que son las dos cosas”.

En su intervención, Ginés Sandoval refirió que el crecer en la ciudad fue complicado, pues sufrió de bullying por su color de piel, aunque no por hablar la lengua mixteca, sobre la que dijo haberse adentrado poco a poco, y de la cual aprende de la gente del pueblo de San Esteban Atatlahuca, en Oaxaca, de donde es originario, un pueblo histórico que fue un señorío mixteco.

De igual forma, agradeció la apertura de espacios para establecer conversaciones sobre literatura en lenguas originarias, y destacó que la cultura mixteca es muy amplia, por lo que la única manera de hacer memoria y honrar a los antepasados es reafirmando su identidad: “Soy del pueblo de la lluvia, yo soy mixteco y esa es la única manera de rendir honor a mis abuelitos y abuelitas. Una vez mi abuelita me dijo ‘tú sigue hablando, aunque digas pocas palabras, pero tú di que hablas mixteco. Porque así, si yo muero, mi voz va a hablar en tu boca’”.

Finalmente, Nadia López García refirió que la complicación de la transmisión de la lengua está ligada no solo al fenómeno migratorio, sino también a la violencia territorial que abarca desplazamientos por cuestiones que van desde la actividad minera hasta el narcotráfico, así como la violencia de género: “Las mujeres somos quienes más transmitimos ese idioma, y pues si somos las más violentadas, somos también las que comenzamos a cortar ese hilo”.

Explicó que existe una deuda generacional con las lenguas originarias: “Necesitamos educarnos entre nosotras y nosotros, y creo que por eso la lengua y su permanencia tiene muchos retos”.

►La entrada Las dificultades para transmitir las lenguas originarias y el racismo, temas del ciclo Las diversas raíces se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Con cerca de 20 mil visitantes concluyó la exposición Maderas musicales en el Centro Cultural El Nigromante

Siguiente noticia

Refuerzan seguridad en Palacio Nacional ante posibles manifestaciones

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Refuerzan seguridad en Palacio Nacional ante posibles manifestaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.