• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

Redacción Por Redacción
9 abril, 2025
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero

x.- La Presidenta Sheinbaum y su disyuntiva.

-x-x-x-x-x-x-

Por Abraham Mohamed Z.

 

La Presidenta Sheinbaum perderá el respeto y la relevancia que como inteligente, dinámica, hábil y prudente mandataria ha logrado al seguir negociando bien las exigencias del Presidente de Estados Unidos Donald Trump si no logra sofocar las trastornadas ambiciones de los que se sienten émulos del ex Presidente López Obrador, incluidos los propios hijos del señor, y la caterva de amigos con los que operan.

Ellos andan desatados para “agarrar hueso” tanto en las pervertidas elecciones del 1 de Junio de éste 2025 en que “el pueblo bueno y sabio” votará por quienes ocuparán la mitad de los cargos del Poder Judicial dejando para el 2027 la elección de la otra mitad.

En el mismo año 2027 que será crucial para la democracia de México, también se elegirán los nuevos miembros de la Cámara de Diputados; se renovarán 16 gubernaturas con sus Legislaturas locales y Ayuntamientos, advirtiéndose que no habrá casos de nepotismo ni reelección gracias a la aprobación legislativa que tuvo la democrática propuesta hecha por la Presidenta Sheinbaum para impedir eso.

Te preciso que el próximo 1 de Junio de este año 2025 se elegirán:

9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF.
15 Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del PJF.
5 Miembros del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.
464 Magistraturas de Circuito.
386 Jueces o Juezas de Distrito.

Ya quedó establecido que en las elecciones del 2027 se elegirá el resto de quienes completarán los cargos en el PJF.

Las elecciones del 2025 y 2027 son definitorias

Estoy convencido de que las elecciones del 2027 son clave para el desarrollo socioeconómico y político de México y obviamente para el futuro de Morena.

Como ya te adelanté, en ese año los ciudadanos de 16 Estados elegirán nuevos gobernadores o gobernadoras, Diputados locales y Ayuntamientos enmedio de un crispado ambiente social, político, económico, de seguridad y de violencia criminal que en vez de haber disminuido ha crecido a pesar de la intensa lucha que desarrolla el gobierno federal con escasa colaboración de ciertos gobiernos estatales debido principalmente a la corrupción que está en sus estructuras.

Por eso mismo, la Presidenta Sheinbaum recién acaba de anunciar que enviará una misiva a la presidenta de Morena Luisa María Alcalde para sugerirle que frene a quienes enloquecidos o enloquecidas se han soltado haciendo campañas con mucha anticipación, utilizando recursos oficiales si actualmente ocupan un cargo público o aceptando apoyos de todo tipo lo cual va contra las normas y principios partidistas de Morena.

Las elecciones del 2027 en los 16 Estados y las de éste 1 de Junio de 2025 a nivel nacional serán –reitero- un indicativo del futuro de México, de Morena y obviamente de la Presidenta Sheinbaum.

Esos Estados son:

Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

He captado que Morena ha solicitado a sus legisladores de algunos Estados “termometrear” las condiciones que prevalecen en ellos, pero sin adelantarse a hacer proselitismo por nadie, aunque algunos y algunas se han resistido a suspender los adelantados actos de campaña, , lo cual critica hasta la propia Presidenta Sheinbaum “morenista con licencia” como ella se auto considera.

He de decirte que por su parte los Partidos de oposición PAN, PRI y MC tienen la posibilidad de conformar sólida alianza para aprovechar las rendijas políticas que ya empiezan a abrir las y los ambiciosos sedicentes “duros Amloistas-Morenistas” por no atender los lineamientos de la preocupada Presidenta Sheinbaum quien además se afana por resolver la problemática de seguridad, violencia y económica que en vez de atenuarse, se acentúa y más se acelera con las exigencias del Presidente Trump.

Y esto ha hecho crecer el divisionismo entre los que apoyan a la Presidenta y quienes se oponen a sus acciones de gobierno, lo cual sin duda, también influirá en las elecciones del 2027 con lo que pudiera darse el quiebre que desmorone a Morena en el 2030.

ADENDUM:

El resultado de las elecciones del 1 de Junio de este 2025 para renovar el Poder Judicial y luego las del 2027 serán referentes para proyectar lo que puede acontecer en el 2030 en que los mexicanos elegiremos Presidente o Presidenta de la República y Senadores y Diputados Federales.

mohacan@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿A la caza de los capos? EU a Claudia…Lo haces tú o lo hago Yo

Siguiente noticia

La UNAM y la UV

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

García Harfuch se perfila como candidato natural a la Presidencia de México

23 octubre, 2025
Abraham Mohamed

México, Creo en Tí y en tus Gloriosas Fuerzas Armadas

15 octubre, 2025
Abraham Mohamed

Si hay pruebas, no habrá impunidad para los corruptos

8 octubre, 2025
Abraham Mohamed

El despegue de la Presidenta puede darse en éste, su 2º. Año

2 octubre, 2025
Abraham Mohamed

Sorprende la Presidenta y Comandanta Suprema con su primer “Grito” e impresionante Desfile Militar

17 septiembre, 2025
Abraham Mohamed

Lo que omitió y minimizó la Presidenta en su 1er. Informe

2 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La UNAM y la UV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.