• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las embajadas, pago en especie

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Por alguna razón, desconocida, hasta ahora, la Embajada de México en Canadá ha sido repudiada por algunos personajes políticos a los que se les ofreció de manera discreta.

Juan José Gómez Camacho renunció al cargo diplomático desde mayo pasado.

Siendo Canadá país integrado en el tratado comercial con México Estados Unidos, su representación diplomática resulta ser de las más ansiadas.

Con todo y ello hace poco el Ejecutivo federal tentó al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, con ese jugoso premio, al permitir que MORENA arrasara en la entidad oaxaqueña-

Para sorpresa de muchos, Murat Hinojosa rechazó el premio (tal vez pensaba en que sería integrado al gabinete) y manifestó que él prefería iniciar su periplo por todo el país en busca de la candidatura presidencial del PRI.

Sin embargo, no todos son tan ambiciosos y el todavía gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González dijo si quiero y al término de su gobierno (25 de septiembre) pasará examen ante los senadores que habrán de ratificarle el nombramiento.

Joaquín González mantenía viva la esperanza de llegar a la secretaría de Turismo o, cuando menos, a FONATUR, cargos que si ostentó su hermano mayor Pedro Joaquín.

Las embajadas se han convertido en premios políticos para personajes que no son miembros del partido gobernante, pero que han servido para algunos de los fines de dicho organismo político.

Sucedió en el pasado con tres gobernadores priistas que pusieron los tabiques adecuados para ceder el territorio a los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional1 que triunfó sin grandes problemas en los comicios del año pasado.

Los entonces priistas Claudia Pavlovich Arellano, Sonora; Quirino Ordaz Coppel, Sinaloa y Carlos Miguel Aysa, Campeche, sirvieron de escalafón para que Alfonso Durazo, Rubén Rocha Moya y Layda Sansores, alcanzaran los respectivos gobiernos de Sonora, Sinaloa y Campeche.

La promesa fue cumplida y el trío de ex gobernadores fueron habilitados como diplomáticos, Quirino y Carlos Miguel, alcanzando el rango de embajadores en España y República Dominicana, mientras que Claudia fue enviada como Cónsul a Barcelona.

No importó el desbarajuste administrativo dejado, ni las deudas que pesan sobre esas entidades. Ellos cumplieron y el gobierno federal hizo lo propio con ellos.

Para la contienda de 2022, con el cambio en seis gubernaturas, solamente tres gobernadores cumplieron los de Hidalgo, Omar Fayad; Oaxaca, Alejandro Murat y Carlos Joaquín González, en el trío de entidades ganó con gran amplitud MORENA, con gobernadores pasivos que asfaltaron el camino para las victorias de Julio Ramón Menchaca, Salomón Jara y Mara Lezama.

En los otros tres, los gobernadores no jugaron a favor de MORENA y les fue mejor a los adversarios de MORENA. En Aguascalientes y Durango, triunfó la alianza de priistas, panistas y perredistas con Tere Jiménez y Elías Villegas, por lo que Martín Orozco y José Rosas Aispuro no serán recompensados. En Tamaulipas Francisco Javier García apostó todo su resto y perdió, ahí ganó MORENA.

Por supuesto que Orozco y Rosas Aispuro no serán invitados a tareas del gabinete, mientras que García Cabeza de Vaca puede mantener en su bolsa su pasaporte por cualquier contingencia.

Fayad está en la lista de espera y él si se conforma con una Embajada o hasta un consulado en un buen destino como Nueva York.

……………………..

Un comentario vertido por un ex subdirector de CAPUFE nos hace saber que uno de los detalles que se deben incluir en la nueva disposición legal para los doble remolques es la velocidad a la que pueden circular por las carreteras del país, ya que ellos se rigen por las de los autos, siendo que las condiciones no son iguales. Los dobles remolques y tráileres de carga deben tener una velocidad distinta, por el peso de lo que transportan, el que debe fijarse en unos veinte kilómetros menos que los autos. Los articulados por su tamaño y peso deben tener otra consideración que debe ser atenida para una nueva reglamentación…Hoy es día de decisiones. La iniciativa para ampliar el período de los militares en las calles será sujeto a discusión entre diputados, por lo que dependiendo de lo que suceda en la Cámara de Diputados se sabrá del futuro de la alianza Va por México.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Reina ¡Ha muerto!

Siguiente noticia

Corcholata favorita del ganso gasta millones en imagen y publicidad

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Corcholata favorita del ganso gasta millones en imagen y publicidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.