• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las empresas mexicanas necesitan su kit de guerra: Santamarina y Steta

Redacción Por Redacción
25 abril, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- “Todavía no hemos dimensionado el impacto que va a tener la guerra Ucrania y Rusia con restricciones de la OTAN para las empresas mexicanas”, dijo Roberto Fernández del Valle, socio a cargo del área de controversias de la firma legal Santamarina y Steta.

“Lo que queda muy claro es que se está dando un impacto importante en las cadenas de suministro, que se acentuará en las siguientes semanas. Lo anterior se sumará al cierre de mercados por pandemia, crisis económica, una inflación global generalizada y escasez de materias primas por las restricciones económicas de uno y otro lado de Rusia, Europa y los Estados Unidos. La gente no está saliendo a trabajar, las empresas sin actividad, los puertos y varios barcos varados”, afirmó.

El experto explicó que aquellos que reciben insumos en sus cadenas de suministros, como sectores como construcción y automotriz, se verán inmediatamente afectados por alzas en precio del acero, combustibles y otras muchas materias primas e insumos estratégicas. Consecuentemente, incurrirán en retrasos y un aumento inesperado de precios. Así se está detonando un clima de incumplimientos.

“Será muy dañino para quienes no se hayan preparado con un kit de guerra legal que les permita prever esta situación en sus contratos, resolver sus controversias y salir adelante”, aclaró.

Roberto Fernández del Valle listó las principales acciones a seguir para que las empresas mexicanas sorteen mejor las nuevas condiciones económicas y comerciales del mundo:

1.- Revisar contratos a la luz de la situación de clientes potenciales, proveedores y materias provenientes del extranjero.
2.- Calcular escenarios de riesgo en la logística de producción, tiempos y retrasos en la entregas de materias primas e insumos.
3.- Calcular y prever las consecuencias de incumplimiento de todas y cada una de las partes de la cadena de suministro.
4.- Dimensionar las consecuencias de que la propia empresa caiga en incumplimiento con terceros. Calcular el costo de indemnizaciones, multas, etc.
5.- Hacer un chequeo general de la empresa, para evitar complicaciones domésticas adicionales.
6. Definir con detalle las medidas a tomar en cada caso y los medios legales para la solución de controversias.

El especialista subrayó que hasta el momento, las empresas mexicanas en general se han atrincherado y no se mueven, en espera de que mejore el panorama general de los negocios.

Sin embargo, pronosticó que correrán la mejor suerte aquellas que se impulsen hacia adelante y atajen las consecuencias legales del incumplimiento en fases tempranas.

Para tales efectos subrayó que hay varios mecanismos legales alternativos que evitan incurrir en tribunales los cuales, por saturación, resolverán en un espacio prolongado de tiempo, lo cual puede ser grave para todos. Entre ellos señaló los paneles de solución de controversias, que resuelven las diferencias en el acto y otras opciones como el arbitraje.
AM.MX/fm

The post Las empresas mexicanas necesitan su kit de guerra: Santamarina y Steta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Miguel Torruco se reúne con autoridades, turoperadores y empresarios en Barcelona para impulsar los 132 Pueblos Mágicos

Siguiente noticia

Bimbo anuncia la venta de Ricolino a Mondelēz International

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Bimbo anuncia la venta de Ricolino a Mondelēz International


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.