• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las encuestas del hartazgo

Redacción Por Redacción
26 junio, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
4
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Se escuchan decenas de voces al cierre de las campañas políticas rumbo al día D, de la votación nacional de este primero de julio; que señalan la inutilidad de las encuestas y que lo único que contará son los números de votos emitidos en urnas y contabilizados en casillas el mismo día de la elección.

Desestimar una encuesta es tanto como demeritar el trabajo de todos quienes realizan estos ejercicios demoscópicos con fines distintos; desde cuestiones de mercadeo hasta de mediciones de variables sociales y políticas.

Las encuestas son utilizadas incluso por la Administración Pública en diferentes órganos de gobierno para detectar anomalías en un sector o hasta para trazar políticas públicas.

La encuesta es un instrumento que ayuda a medir mediante una muestra, qué sucede en un universo señalado para lo que igual se considera un determinado margen de error, mismo que es distinto a un sesgo predeterminado.

Los sondeos o encuestas que arribaron desde hace décadas a las campañas políticas del país y que han orientado las tácticas de campaña de los candidatos en elecciones pasadas, en los últimos sexenios han tenido serios reveses, porque muchas de las mismas no lograron la lectura de la real intención del voto de los ciudadanos, por lo que en distintas jornadas electorales los resultados en las urnas, les resultaron adversos.

Hoy la gran ventaja que la mayoría de las encuestadores le dan al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador de la coalición Juntos Haremos Historia, así como la ubicación en segundo lugar de Ricardo Anaya del Frente por México, lo que revela de antemano, es el gran hartazgo nacional que los mexicanos tienen por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que promete en campaña dar revés a todos los ámbitos anómalos y hasta peligrosos para la vida nacional, que ellos mismos han provocado por ambición o inacción.

Pero sobre todo, Andrés Manuel logró convertir ese repudio priista, en propuesta de cambio en sentido de 180 grados y más allá de lo que se desestime su preferencia en el reflejo de las encuestas, sus seguidores y posibles votantes han inundado las redes de comentarios en favor del morenista.

Hay encuestas que se confeccionan con interés deliberado como las de Twitter o Facebook que suelen ser abiertas, pero que muchas veces perjudican más que ayudar a quienes abren el foro. Habría que preguntar al respecto cómo le fue a Jorge Castañeda con Anaya, luego que publicitó la encuesta twittera que colocó a López Obrador muy por arriba de su candidato.

En efecto, las encuestas quedarán ya para la historia de esta campaña, pero algo muy grave debe ocurrir si es que el carro que viene en sentido contrario, es el que resulte vencedor.

Acta Divina… José Antonio Meade, candidato priista de la coalición Todos por México, manifiesta no creer en las encuestas porque no definen al ganador.

Para advertir… Y si supieran que hasta grandes apuestas corren, justo basadas en los resultados y preferencias marcadas de las mismas encuestas.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Enrarecen el clima electoral

Siguiente noticia

No tenemos estadistas, sólo coyotes que sirven a EU

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

No tenemos estadistas, sólo coyotes que sirven a EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.