• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las enseñanzas de Franco Guzmán

Redacción Por Redacción
25 enero, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
135
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Decía Don Ricardo Franco Guzmán, en sus añoradas cátedras universitarias, que cuando uno litiga en materia penal se encuentra que las relaciones entre jueces y postulantes no son del todo cordiales como deberían de ser. Hay jueces que ven a los postulantes como sus enemigos naturales y así a la inversa. La verdad es que son posiciones condenadas a entenderse, pero no siempre es así. Hay órganos jurisdiccionales que denigran a la justicia.

Las relaciones entre litigantes y juzgadores no mejoran mucho cuando existen actuaciones de jueces ignorantes, corruptos, arbitrarios, prepotentes, como aquellos que sin justificación pasan por alto el contenido de las normas insertas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como es lo obligado. Es más, interpretan lo que dice la ley a su burda conveniencia y capricho.

Muchos abogados penalistas hemos y han vivido largas esperas para desahogar una importante audiencia, después de esas incomodas e incomprensibles dilaciones en los pasillos de los recintos de justicia, la víctima y sus asesores, por un lado, el imputado y sus defensores por el otro, el agente del ministerio público en la aproximación, todos observando con respeto, esperan la llegada del juez.

Cuando éste ingresa a la sala, lo primero que expresa es: -“hagan favor de sentarse”-, lo cual indica con un gesto incomprensible para las partes, con posterioridad examina “sus papeles”, presuntamente derivados del motivo de la audiencia planteada por algunos de los concurrentes.

Pasa una página, después hojea la otra, después otra y por último otra más, para concluir la lectura. Entonces, sin dirigirse a nadie en particular, exclama:

“—¡Qué barbaridad!. Los argumentos y la ley no tienen ni pies, ni cabeza. Desde luego lo voy a rechazar. ¿Quién se atrevió a redactar nuestra Constitución Política?—”.

Continúa su perorata expresando: —“Esos de la Asamblea Constituyente ya se murieron”—.

Posterior a ello, esas togas de indignidad, inician hábiles alocuciones que contienen solo verborrea jurídica, para justificar su ineptitud.

La justicia no los acompaña. Ellos se encuentran ocupados en otros menesteres. Vaya forma de impartirla.

Por fortuna, también nos ilustró el decano de los abogados penalistas y catedráticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, y para ello dijo: “existen jueces de excelencia, de probidad, de conocimiento, de imparcialidad, de justicia”.

Esos son los jueces que requiere México y no los afines a la Cuarta Transformación de la Nación.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cada que algún político que no entiende quiere insultar te llama neoliberal: Zedillo

Siguiente noticia

Aumenta la inflación mundial, pero en México se mantiene la calma

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Aumenta la inflación mundial, pero en México se mantiene la calma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.