• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones como fuente de crecimiento para las empresas

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo (AlmomentoMX).- Las exportaciones son una fuente importante de crecimiento y posicionamiento para diferentes empresas, en especial, para las que los mercados internos son sumamente competitivos; llevar sus productos a otros destinos posibilita la obtención de precios mucho más rentables gracias a los ingresos tan variables de los consumidores foráneos, además de mejorar su imagen con proveedores, entidades bancarias y clientes.

Particularmente México es una de las mayores economías exportadoras del mundo y Estados Unidos su principal destino, seguido por países como Canadá, China, Alemania y Japón. Las exportaciones a Estados Unidos representan casi el 80% del total y aumentaron 3.9% en 12 meses cerrando en febrero de 2017 con respecto al año anterior, de acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Prueba de lo anterior es que, las exportaciones mexicanas cerraron el 2017 con 409 mil 494 millones de dólares, lo que representa un monto récord, donde las exportaciones de la industria manufacturera aumentaron 8.5% y facturaron 364 mil 485 millones de dólares, según cifras reportadas por el INEGI y el Banco de México. Es por ello, que a medida que las exportaciones crecen se produce una exigencia mayor para la producción y el traslado de mercancías, a los cuales se debe hacer frente.

En cuestión de producción, hasta hace algunos años, China era considerado el país predilecto para la fabricación de productos para el resto del mundo, sin embargo, México ha seguido sus pasos pues, además de producir en grandes cantidades, los fabricantes están muy enfocados en cumplir con altos estándares de calidad; estas características lo han convertido en un referente que podría encontrar su mayor diferenciador en el ámbito logístico.

Si bien las empresas se vuelven expertas en la producción, es complicado que también tengan control de manera eficiente de la transportación. No obstante, su competitividad también está fuertemente relacionada con la logística y la eficiencia con la que gestionan sus envíos, a través de cadenas de suministro confiables.

Por lo anterior, las empresas que desean iniciar una actividad exportadora, o fortalecer su cadena de suministro, necesitan trabajar de la mano con un socio logístico que cuente con la experiencia e infraestructura necesaria para la transportación en el mercado internacional y que tenga experiencia en el proceso aduanal.

Con el fin de ayudar a estas empresas, UPS colabora con ellas para satisfacer sus necesidades de envío, involucrándose en todo el proceso de la cadena de suministro para que sus clientes aprovechen los activos y la experiencia de la compañía, y obtengan una solución de transportación de origen a destino con un solo proveedor. Esto posibilita de gran manera la obtención de resultados positivos en el ahorro de costos logísticos y las ayuda a que sean mucho más competitivas, así, los fabricantes se pueden enfocar en mejorar su producción mientras su socio logístico se encarga de la transportación.

“En UPS nos posicionamos como una extensión de negocio de las empresas con quienes colaboramos, contamos con una oferta de servicios que se adapta a las exigencias de cada negocio. Nos gusta conocer la operación de cada cliente para diseñar una solución personalizada, con la finalidad de que la compañía alcance sus objetivos de negocio” comentó Milton Magos, Director Comercial de UPS México.

Las empresas deben dirigir sus esfuerzos hacia la exportación y dejar en manos de un experto la operación de la cadena de suministro para lograr una sinergia benéfica, lo que les permitirá posicionarse dentro del mercado internacional y continuar creciendo dentro de su mercado actual.

Este año, la participación de UPS en CWA- Expo Carga se hace presente a través de expositores y conferencias en diversos foros, en donde se tocarán temas de comercio exterior, logística aeroespacial, e-commerce, entre otros. CWA-Expo Carga se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de junio en Centro Citibanamex con un horario de 11:00 a 19:00 h. La entrada es sin costo para los profesionales del sector, solo es necesario su registro.

AM.MX/fm

The post Las exportaciones como fuente de crecimiento para las empresas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cirugías no invasivas son una alternativa para hernias de disco

Siguiente noticia

SAGARPA favorece con recursos a organizaciones afines en plena veda electoral: CCC

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

SAGARPA favorece con recursos a organizaciones afines en plena veda electoral: CCC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.