• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las “fake news” de “Chicomusuelo” y la violencia en Chicomuselo

Redacción Por Redacción
12 enero, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
68
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La noticia sobre un presunto enfrentamiento en el municipio serrano de Chicomuselo, entre los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa con un saldo de 20 muertos, que se difundió ampliamente en la prensa y noticieros de radio y televisión de la Ciudad de México (donde muchos conductores mencionaron “Chicomusuelo”, igual que en otras ocasiones han dicho “Ocotzingo”, en vez de Ocosingo), fue desmentida por las autoridades de Chiapas.

De esta manera, se dio a conocer que no hay ningún registro que compruebe dicha publicación, la cual muestra imágenes que no son del área, pues el personal que se encuentra desplegado de manera permanente en la zona sierra Mariscal no ha reportado este enfrentamiento en el que, supuestamente, fallecieron 20 personas; tampoco hay ningún reporte de atención hospitalaria.

En Chicomuselo “prevalece la tranquilidad y seguridad” señaló la Fiscalía General del Estado (FGE), en el comunicado 17361, y en una involuntaria auto ironía, exhortó a los ciudadanos “a mantener confianza en los comunicados oficiales de las dependencias en materia de seguridad y procuración de justicia, con la finalidad de no caer en publicaciones engañosas”.

Esto no significa que el municipio de Chicomuselo este libre de la violencia por la disputa que sostienen los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa por el control de la frontera de Chiapas.

La organización Pueblo Creyente denunció, el 6 de diciembre pasado, que agentes de pastoral y servidoras de la parroquia de San Pedro y San Pablo, fueron detenidos por integrantes del grupo El Maíz, base social del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que mantiene casetas para controlar el acceso a la cabecera de ese municipio, vecino de Frontera Comalapa.

Sus habitantes ya están padeciendo el mismo estado de sitio, terror y extorsión que padecen sus vecinos en Frontera Comalapa, donde no se han podido realizar elecciones y el gobierno municipal está en manos del crimen organizado, que cobra derecho de piso y controla el ingreso de personas y mercancías al municipio.

Sin embargo, esta no es la única amenaza que enfrentan; desde 2007 el territorio de Chicomuselo se mantiene en riesgo por la minería y las comunidades mantienen una lucha de resistencia por la vía legal y pacífica frente a 14 concesiones mineras.

La empresa canadiense Blackfire Exploration Ltd, inició la explotación minera en el ejido Grecia sin una consulta libre previa e informada y, al mismo tiempo, empezaron las amenzas y el hostigamiento en contra de quienes levantaban su voz denunciando la situación.

Una de las víctimas de esta lucha fue Mariano Abarca Roblero, miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), asesinado el 27 de noviembre de 2009, por un sicario en motocicleta frente a su casa en la cabecera municipal.

“En Chiapas nos encontramos en medio de una diversificación y opacidad de grupos armados que utilizan la violencia para el control social, político, económico y territorial marcada por la continuidad de una estrategia contra – insurgente; así como una impunidad fomentada por actores estatales que abonan al despojo, explotación y marginación social”, señaló Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) en su informe de 2023.

“Cualquier actor social, individual o colectivo, en su proceso por alcanzar un determinado fin dispone de un cúmulo de recursos que ejecuta de acuerdo con cierta estrategia – señala el Frayba -. Sus tácticas son diversas, incluyendo vías legales, mecanismos de movilización social, incidencia en medios de comunicación; recursos para la presión política, cabildeo con diferentes instancias de poder y recursos ilicitos y violentos, entre otros”.

En este contexto debe analizarse el reciente comunicado que presuntamente difundieron los habitantes de Chicomuselo, reproducido por la prensa, donde señalaban que “el pasado 4 de enero, alrededor de las 11:30 horas, se había suscitado un enfrentamiento entre carteles que tienen presencia en la región: CJNG y CS en el ejido de Nueva Morelia (…); enfrentamiento que duró alrededor de siete horas, donde la población se mantuvo en pánico”.

En la televisión y los medios digitales, el comunicado fue ilustrado con fotos y videos (que no corresponden al hecho), destacando que “hubo más de 20 personas muertas, de las cuales son dos civiles asesinados y sin que sus familiares pudieran recoger sus cuerpos por el secuestro de las comunidades y no poder salir por temor a ser acusados de ser parte de los grupos criminales”.

Hasta el momento, existen dos versiones en torno a este presunto enfrentamiento que dejó 20 muertos en Chicomuselo. Falta verificar los hechos y localizar a testigos.

En términos periodísticos, la difusión del comunicado permite reflexionar en torno a varios elementos de la información, destacando las fuentes y los medios, vigentes en los planteamientos de Walter Lippman (1889 – 1974) y Harold D. Lasswell (1902 – 1978), resumidos en la fórmula: “Quién lo dice, qué dice, en qué canal, a quién y con qué efecto”.

En esta época, donde la opinión de los mexicanos está polarizada y se difunde gran cantidad de información, a través de medios digitales y redes sociales, que han ganado terreno frente a los medios tradicionales, es fundamental saber identificar las noticias verdaderas de la desinformación.RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reprobado

Siguiente noticia

Escribir sobre Notimex: un tema difícil

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Escribir sobre Notimex: un tema difícil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.