• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las famosas “orejas” de Gobernación

Redacción Por Redacción
22 julio, 2021
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
0
COMPARTIDO
70
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Las famosas “orejas” de Gobernación eran personas civiles que registraban preferentemente pláticas políticas de grupos disidentes del gobierno desde hacía muchos años. Algunos los enviaban desde la dirección general de Investigaciones Políticas, Económicas y Sociales, o bien desde la dirección Federal de Seguridad, el temible brazo armado de la Secretaría del Interior, los antecesores del Cisen.

“Orejas” o escuchas del gobierno las había lo mismo en los partidos, que en los sindicatos, o en las Universidades y sobre todo en los cafés en donde los charlantes de política acudían diariamente a expresar sus opiniones. Recuerdo al Café La Habana como uno de los lugares en donde se reunía la disidencia, no pocas veces con los escuchas.

En el Movimiento Estudiantil de 1968 más de la mitad de los dirigentes del Consejo Nacional de Huelga, (CNH) eran agentes de Gobernación que informaban sobre los movimientos que realizarán los estudiantes, por eso el ejército al mando del general Luis Gutiérrez Oropeza, jefe del desaparecido Estado Mayor Presidencial llegó con una información precisa a reprimir a los estudiantes en Tlatelolco.

Fernando Gutiérrez Barrios a quienes muchos consideraban una leyenda y no fue más que un cuento, era un experto en esos menesteres de la orejeada a los políticos mexicanos, no se le escapaba nadie. Decían algunos que tenía a muchas personas trabajando en los cafés, los restaurantes, así como en otros centros de reunión, lo mismo que en los boleros y taxistas. Muchos periodistas también levantaban un extra informando a Gober.

El espionaje telefónico y de persona a persona siempre ha existido y me niego a aceptar que en este sexenio desapareció, sobre todo porque ahora existen métodos, sistemas y medios más sofisticados muy difíciles de identificar como el famoso melware de Pegasus.

Me niego a pensar que el general Audomaro Martínez Zapata, un militar de todas las confianzas del presidente, sea un florero más en la administración de Andrés Manuel López Obrador y que en el gobierno de la 4T los servicios de inteligencia se utilicen solamente para la seguridad.

Ah y también existen los que trabajan para las agencias y gobiernos extranjeros, pero ese es otro boleto.

++++

Miren para quienes se espantan por lo que está sucediendo en Cuba en donde la población demanda alimentos y medicinas, aquí en México tenemos la misma situación en algunas regiones del país, basta con darse una vuelta por la sierra de Chiapas para que vean como viven los indígenas que están tan abandonados como los cubanos. También pueden ir al Istmo de Tehuantepec en donde la situación es casi la misma pero en donde sigue agravándose por el número de contagios y de muertos que va en aumento por la desaparición de los hospitales Covid reconvertidos. En esa zona sólo se contaba con el Hospital Covid situado en la base aérea de Ixcaltepec y otro en el llamado hospital Civil con 30 camas, los dos desaparecieron. Los istmeños se encuentran en un total estado de indefensión, mientras que el gobierno de la 4T se entretiene con el rollo del espionaje…En INE va este día por Samuel García al que le impondrán una multa que como buen regiomontano le hará temblar el codo, nada de que fue un regalo de mi esposa, a pagar. También van por los verdes por el caso de los influencers. No aparecerán durante un año en la publicidad que destina el el Instituto para los partidos políticos.

circuitocerrado@hotmail.com
@HctorMoctezuma1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pajaritos en el alambre

Siguiente noticia

El hacker NSO Group, hackeado. Los espías, espiados + También, en tu WhatsApp + Jenkins, patriarca de la maldad

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El hacker NSO Group, hackeado. Los espías, espiados + También, en tu WhatsApp + Jenkins, patriarca de la maldad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.