• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las fuerzas armadas y el momento mexicano

Redacción Por Redacción
12 abril, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

Boletines oficiales reseñan que la falta de recursos y la necesidad de administrar lo mejor que se pueda el presupuesto de 112 mil 557 millones 168 mil 656 pesos otorgado este año a la Secretaría de la Defensa Nacional, ha hecho que “el alto mando” ordene el cese de pago de raciones alimenticias al personal de tropa.

Las tropas y unidades de la I Región Militar, las más grandes de todo el país, con poco más de sesenta mil elementos, son las primeras en vivir esta situación de recortes, limitación de recursos y gasto restringido a lo estrictamente necesario.

La SEDENA vive una crisis de recursos que la obliga a reducir al máximo gastos estratégicos como son el combustible de todas las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, la papelería de la institución, la movilidad de sus unidades terrestres y sobre todo las raciones alimenticias de la tropa que no asiste a laborar, también por atenderse cuestiones del Covid.

Obviamente, esta situación es paradójica con lo que acontece en otros niveles de las fuerzas armadas, toda vez que las cúpulas, encargadas de todas las obras civiles que está proyectando el gobierno, están por encima de toda necesidad elemental.

Hay versiones recurrentes y coincidentes en cuanto a que ‎las cantidades de dinero que corren entre los entorchados y no son compartidas por los niveles inferiores no tienen punto de comparación con lo que ocurre en las actividades operativas.

El INEGI da a conocer al mismo tiempo una encuesta en la que el cuarenta por ciento de los mexicanos estaría de acuerdo con un gobierno encabezado por militares.

Las preguntas sobre la inclinación ciudadana hacia un gobierno de militares no había sido incluida en anteriores mediciones sobre la cultura cívica que había hecho el INEGI. Parece que el cambio en la dirección del Instituto fue más que de operadores, un cambio de estrategia en la cuestión demoscópica. Zedryk Raziel, reportero de “Cuatoscuro” lo reporta ampliamente.

‎Por otro lado, muchos opinan que la militarización nunca ha sido garantía de nada en México, excepto para algunos episodios de la aplicación del Plan DNIII- E, pues sus participaciones en terremotos, huracanes, ciclones y tragedias sociales han dejado testimonios para el olvido.

La decisión de conceder una parte importante de la administración, el cobro de impuestos y la vigilancia de las aduanas y los puertos y aeropuertos, substituir el servicio civil tributario, construir el tren maya, las sucursales del banco del Bienestar, los cuarteles de la Guardia Nacional y demás, es apresurada, por decir lo menos.

‎El país requiere en estos momentos mandar una señal de certeza, de seguridad, de certidumbre a los inversionistas del mundo. Si algunos pensaban regresar, es hora de reflexionarlo demasiado bien.

Todos queremos que le vaya bien a México, un México civil, democrático, plural, abierto al encuentro de todas las ideas. ‎Administrado por sus mejores hombres y mujeres.

Abierto a las economías del conocimiento, a las nuevas tecnologías y a la competencia internacional.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Socavar a la verdadera oposición

Siguiente noticia

El Circo, la Maroma y el Teatro de los candidatos

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

El Circo, la Maroma y el Teatro de los candidatos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.