• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las heridas abiertas

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de Todo

Denise Díaz Ricárdez

 

Por décadas, el grito de “¡2 de octubre no se olvida!” ha resonado en las calles del país como una denuncia contra la impunidad, como un eco de la represión que no cesa. Pero a ese grito se sumó otro, más reciente pero igualmente doloroso: “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.

El caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, ocurrido el 26 de septiembre de 2014, no solo reactivó el dolor colectivo, sino que reveló que los fantasmas de 1968 nunca se fueron.

Simplemente cambiaron de rostro.

Los estudiantes de la UNAM y del IPN que se manifestaban en la Plaza de las Tres Culturas buscaban mayor libertad, justicia y democracia en una época de autoritarismo priista.

Los normalistas de Ayotzinapa también se organizaban y protestaban, desde su trinchera rural, por un México más justo, más incluyente, más digno.

Lo escalofriante es que, a pesar de los años transcurridos entre ambos hechos, la respuesta del Estado fue, en esencia, la misma: represión y encubrimiento.

En 1968, el gobierno de Díaz Ordaz pretendió negar lo evidente: un crimen masivo orquestado por el Ejército. En 2014, el gobierno de Peña Nieto ofreció una “verdad histórica” que se derrumbó ante la evidencia forense, periodística y judicial.

El problema es estructural: México sigue siendo un país donde protestar puede costarte la vida. Donde los jóvenes, organizados y críticos a veces son vistos como amenazas.

Donde la justicia llega, si acaso, a cuentagotas y con décadas de retraso. Hoy, decir #NoSeOlvida no es solo recordar dos tragedias.

Es nombrar la deuda que tenemos con las madres y padres de Ayotzinapa, que siguen esperando justicia.

Es mirar hacia atrás para exigir un presente diferente, donde ser joven, estudiante y rebelde no sea una condena.

No se olvida, porque sigue ocurriendo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Primer año de gobierno de la presidenta

Siguiente noticia

Siguen los festejos del primer año

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Estos días

10 noviembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Presencia y acción

31 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

La naturaleza y sus lecciones

22 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Lo que el agua se llevó

15 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Juventud, divino tesoro

24 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Reforma electoral electrónica

19 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Siguen los festejos del primer año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.