• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las iglesias alemanas perdieron en 2022 más feligreses que nunca

Redacción Por Redacción
8 abril, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Las dos mayores iglesias de Alemania, la católica y la evangélica, recibieron alrededor de 13.000 millones de euros en impuestos eclesiásticos en 2022, según un estudio del Instituto de la Economía Alemania de Colonia (IW), publicado este sábado (08.04.2023) en su sitio web. Esto supone alrededor de 200 millones de euros más que el año anterior. A la Iglesia católica correspondieron casi 6.800 millones de euros y 6.100 millones, a la Iglesia protestante.

Sin embargo, el autor del estudio, Tobias Hentze, advirtió que las iglesias tendrían que ahorrar en el futuro: «Las renuncias y el cambio demográfico ahora se dejan sentir cada vez más en las arcas de las iglesias». La Iglesia católica alemana y la evangélica, la principal confesión protestante en Alemania, perdieron durante 2022 en total 1,3 millones de feligreses que se dieron de baja, entre fallecimientos y renuncias, lo que representa un récord histórico de abandonos y profundiza una tendencia que lleva años.

Dado que el impuesto eclesiástico se recauda en proporción a la obligación del impuesto sobre la renta, los ingresos fiscales nominales de las dos iglesias cristianas generalmente aumentaban con los ingresos del Estado por este concepto. Pero mientras que los ingresos por impuestos sobre la renta aumentaron alrededor de un 4,5 por ciento en 2022, las iglesias recibieron solo alrededor de un 1,5 por ciento más de dinero.

Descenso en los ingresos a partir de 2027

Según el estudio del instituto de investigación económica, los ingresos fiscales de la iglesia disminuirán en términos reales para 2027 como resultado de la inflación y del cambio demográfico. Ajustado por poder adquisitivo, las iglesias ganarán un total de 11.300 millones de euros en 2027, casi un cuatro por ciento menos que en 2022 y alrededor de un once por ciento menos que en 2019 antes del comienzo de la crisis por la pandemia de coronavirus.

La inflación será un factor importante en ese proceso y además en los próximos años la generación de los llamados «babyboom» llegará a a pensión, con lo que pagarán menos impuesto eclesiástico. El IW desaconseja la posibilidad de hacer frente a la situación con un aumento del impuesto eclesiástico, que podría llevar a que más gente abandonase la iglesia, y propone a las iglesias ahorrar y utilizar sus recursos patrimoniales.

La Iglesia Evangélica en Alemania ya había publicado este més sus pronósticos de miembros para 2022, según los cuales perdía alrededor de 575.000 miembros en 2022, incluidos 380.000 por renuncias. Por primera vez, el número de apóstatas superó el número de fallecimientos. A finales de 2022, más de 19,1 millones de alemanes pertenecían a la Iglesia Evangélica. La Conferencia Episcopal Católica Alemana quiere publicar sus estadísticas de 2022 para el verano. Sin embargo, el estudio de IW permite sacar adelantar que el número de católicos se redujo en alrededor de 725.000 a unos 20,9 millones en total.

Entre las razones que suelen mencionarse para explicar el aumento de las deserciones están los escándalos de abusos sexuales en instituciones eclesiásticas lo que afecta más a la iglesia católica, que el año pasado ya había registrado un récord de salidas.

jpob

►La entrada Las iglesias alemanas perdieron en 2022 más feligreses que nunca se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ecuador enfrenta su peor temporada de lluvias en 15 años

Siguiente noticia

Más de 80 menores secuestrados en Nigeria

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Más de 80 menores secuestrados en Nigeria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.