• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las legumbres como aliadas en el cambio climático y seguridad alimentaria

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 10 febrero de 2021.- Las legumbres como lentejas, guisantes, garbanzos por mencionar algunos, son parte de una dieta mediterránea tradicional. Dado su alto contenido nutritivo y fuente de proteínas, aporta fibra, minerales y vitaminas necesarios para una alimentación completa.

De acuerdo a datos compartidos por la Organización de las Naciones Unidas, diversos países afrontan problemas nutricionales que van desde falta de alimento hasta dietas con poco valor nutricional, lo que se traduce en una situación de interés mundial. Ejemplo son las siguientes cifras: cerca de 50 millones de personas sufren hambre en América Latina y el Caribe; paradójicamente, al mismo tiempo, más de 2,000 millones de adultos en el mundo padecen de sobrepeso.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Legumbres, declarado por las Naciones unidas y celebrado este 10 de febrero, se busca valorar el grado nutricional de las semillas, además de agregarlas a la dieta equilibrada dada su preparación rápida y alto nivel nutricional. Además, debido a su alto contenido de hierro y fibra, favorecen a la transportación de oxígeno a todo el organismo y a eliminar toxinas e incluso colesterol del cuerpo; adicionalmente favorecen al tránsito intestinal.

“Semillas como las legumbres son importantes no solo a grado nutricional, también como cultivo y fuente de ingreso, ya que los agricultores pueden mantener la seguridad alimentaria y la estabilidad económica de sus hogares al venderlas”, menciona Erika Grados, Gerente de Marketing de Alimentos y Bebidas de Ecolab México.

De igual manera uno de los beneficios que le corresponde el consumo de legumbres en la dieta habitual, es la prevención y la ayuda en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, la diabetes o el cáncer, así como el envejecimiento saludable, derivado de sus componentes bioactivos.

En cuanto al impacto en el planeta, con estrategias inteligentes que incluyan legumbres en los protocolos de desarrollo rural, los países pueden desarrollar sistemas agrícolas eficaces para afrontar el cambio climático. En particular, las legumbres no requieren fertilizantes nitrogenados, son autosuficientes, por lo que ayudan a la reducción de emisión de gases de efecto invernadero derivado de la fabricación y empleo de este tipo de abonos.

De igual manera, el agua al ser uno de los recursos fundamentales en el mundo y más en el sector de la agricultura, se ve beneficiado. “Las legumbres contribuyen a la seguridad alimentaria y ayudan a la preservación de agua, ya que su consumo de agua es menor en comparación de otras plantas de importancia alimentaria, lo que significa que son semillas idóneas para la siembra en tierras de bajo nivel hídrico”, agregó Erika Grados.

Aún siendo un alimento de fácil almacenamiento y transporte, necesita de un proceso de cultivo que garantice su higiene y valor nutricional. Ecolab, empresa líder en tecnología y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, también provee soluciones y capacitaciones que beneficien en la producción de semillas con enfoque a la sustentabilidad además de cuidar los recursos naturales en todos los sectores, como son:

  • Programas para el lavado y desinfección de superficies en contacto con alimentos, tanques, líneas y equipos utilizados en los procesos de elaboración.
  • Aditivos en agua de enjuague, que tienen un amplio espectro para control microbiano de depósitos y olores en sistemas de limpieza y transportación de frutas y verduras; y aditivos para uso directo posterior a la cosecha en semillas y procesamiento de frutas y vegetales tanto enteros como en piezas.
  • Programas para limpieza y desinfección de pisos, paredes, drenajes, tecnologías para limpieza y desinfección en procesos secos, es decir, donde el uso de agua es limitado, así como soluciones para limpieza y desinfección de manos, oficinas, áreas públicas, centros de almacenamiento, etc.

Las legumbres son una opción de alimento saludable y nutritivo al alcance de la población en general, además que su cultivo trae consigo excelentes beneficios para el entorno. Tecnologías como las de Ecolab facilitan su consumo y aseguran su inocuidad sin poner en peligro el medio ambiente.

The post Las legumbres como aliadas en el cambio climático y seguridad alimentaria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Los Premios Oscars se transmitirán en vivo desde múltiples ubicaciones

Siguiente noticia

Rechaza GPPAN iniciativa de Morena para censurar redes sociales

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Rechaza GPPAN iniciativa de Morena para censurar redes sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.