• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las letras de las canciones se han vuelto más simples y repetitivas desde 1980, según un estudio

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las letras de las canciones en inglés se han vuelto más simples y repetitivas en los últimos 40 años, según un estudio publicado en Scientific Reports.

Eva Zangerle y sus colegas analizaron las letras de 12.000 canciones de rap, country, pop, R&B y rock en inglés (2.400 canciones por género) lanzadas entre 1980 y 2020.

Los autores descubrieron que, en general, las letras se han vuelto más simples y fáciles de entender con el tiempo y que la cantidad de palabras diferentes utilizadas dentro de las canciones ha disminuido, particularmente entre las canciones de rap y rock. Sin embargo, también encontraron que el número de palabras con tres o más sílabas ha aumentado en las canciones de rap desde 1980. Sugieren que si bien el uso de palabras más largas ha aumentado en las canciones de rap, los aumentos generales en la repetitividad de las letras en múltiples géneros han llevado a a que las letras se vuelvan más simples en general.

Los autores especulan que la tendencia hacia letras más simples podría reflejar cambios en el consumo de música, como un aumento en el número de canciones que se reproducen como música de fondo.

Los autores descubrieron que las letras han tendido a volverse más emocionales y personales con el tiempo. El uso de palabras emocionalmente positivas y negativas aumentó en las canciones de rap, mientras que el uso de letras emocionalmente negativas aumentó en las canciones de R&B, pop y country. Además, todos los géneros mostraron un aumento en el uso de palabras relacionadas con la ira.

Análisis adicionales de las vistas de las 12.000 letras de canciones en la plataforma de letras de canciones en línea Genius revelaron que las letras de las canciones de rock más antiguas tienden a verse más que las de las canciones de rock más nuevas, pero que las letras de las canciones country más nuevas tienden a verse más que las de las canciones de rock más nuevas. los de las canciones country más antiguas. Esto podría indicar que los oyentes de rock prefieren letras de canciones más antiguas, mientras que los oyentes de country pueden preferir letras de canciones más nuevas.

Los hallazgos proporcionan más información sobre la evolución de la música durante los últimos 40 años.

Más información: Eva Zangerle, Las letras de las canciones se han vuelto más simples y repetitivas en las últimas cinco décadas, Scientific Reports (2024). DOI: 10.1038/s41598-024-55742-x. www.nature.com/articles/s41598-024-55742-x

Información de la revista: Informes científicos

►La entrada Las letras de las canciones se han vuelto más simples y repetitivas desde 1980, según un estudio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Instagram y las Elecciones: Entre la Información y la Censura

Siguiente noticia

La adopción y reinterpretación de la Semana Santa de los pueblos indígenas de México, en las nuevas salas etnográficas del MNA

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La adopción y reinterpretación de la Semana Santa de los pueblos indígenas de México, en las nuevas salas etnográficas del MNA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.