• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las llaves de la Iglesia puestas en manos de Lutero

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George*

Una revolución que transa, es una revolución perdida.

En el llano mexicano se abre el duelo a causa de la Decena trágica de febrero de 1913, iniciada con la sublevación de los traidores en La Ciudadela: El prócer civil, Francisco I. Madero, se encamina hacia el cadalso, presidiendo La marcha de la lealtad, un ensangrentado sendero que no tendrá retorno.

Días antes, 23 de enero, el Bloque Liberal Renovador en la XXVI Legislatura dirigió un memorial a Madero, en el que le advierte que las transacciones y complacencias con individuos del régimen político derrocado, son causa eficiente de la situación inestable en que se encuentra el gobierno emanado de la Revolución.

Todo eso es fruto, dice el texto, del nefasto del error primero, de la funesta conciliación, del hibridismo deforme que parece haberse adoptado como sistema de gobierno: Las llaves de la Iglesia han sido puesta en manos de Lutero, sostienen los diputados maderistas.

Taft ya había movilizado su flota armada contra México

El cuartelazo había sido fraguado en la Habana, con conexión en la prisión de San Juan de Ulúa, a la que había sido remitido el general Félix Díaz, sobrino del dictador depuesto. En la conjura estuvieron implicados los generales Manuel Mondragón y Gregorio Ruiz y el señor Cecilio Ocón. Se le puso una fecha alzamiento armado: 18 de febrero. Los acontecimientos se precipitaron el día 9, con un movimiento simultáneo en los cuarteles de Tlalpan y Tacubaya.

Nada en ese tipo de conspiraciones es espontáneo ni aislado: La sentencia ya estaba dictada desde Washington: El presidente Taft había dispuesto el desplazamiento de buques de guerra con tropas de desembarque en las costas de México, con la mira puesta en la capital de la República. Coartada: Los ciudadanos americanos y sus propiedades deben ser protegidos y respetados. (Sus reclamaciones serían satisfechas una década después, con los Tratados de Bucareli).

Las decisiones de Taft se fundan en los informes que le trasmite su embajador en México, Henry Lane Wilson, quien ha dedicado sus oficios a sonsacar a Victoriano Huerta, invitado frecuente a las tenidas alcohólicas en el recinto “diplomático”.

Las últimas líneas del memorial dirigido a Madero por los diputados renovadores, dicen: Es urgente e indispensable que los empleados de los diversos ministerios sean todos, sin excepción, personas de indiscutible criterio político revolucionario. Madero no escuchó: Marchó mansamente rumbo al martirologio. Trágico asunto.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuéntame quién soy

Siguiente noticia

El presidente ignora a su gabinete

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

El presidente ignora a su gabinete


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.