• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las madres, en México, pobres y explotadas

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

8.2 millones sostienen sus hogares, pero el 48% en “extrema pobreza”.

En este día en el que en México (y en una gran cantidad de países) se celebra el Día de la Madre, les informamos que de los 8.2 millones de hogares mexicanos que están liderados por mujeres solteras, el 48% de esta cifra se encuentra en extrema pobreza, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, el 22.2 por ciento gana un salario mínimo o menos por el trabajo que realiza; es decir al día reciben un pago igual o menor a 163 pesos, y el 41.8 por ciento de las mamás de 15 años o más trabaja; de ellas, el 31.2 se encuentra en el sector informal, el 12.2 en el doméstico y al 6.6 por ciento no le pagan por su trabajo.

A propósito de la última cifra, es importante mencionar el valor del trabajo no remunerado, es decir, el trabajo doméstico y de cuidados dentro de los hogares mexicanos -labor hecha en su gran mayoría por mujeres y que al llevarlo a cabo en casa-, no reciben pago alguno por él. Y 77% de las mujeres en México dedican 66.3 % de su tiempo a este trabajo sin paga (cifra que aumentó con la pandemia por Covid-19), actividad por la cual también se dificulta su ingreso a un empleo formal.

O sea, sobre las mamás mexicanas puras malas noticias…pero ¡Feliz Día de las Madres!. O como luego se dice ¡Por Mi Madre Bohemios!.

Guerra comercial entre gasolineros. Hidrosina, de Paul Karla, va ganando.

Si Vale, ganó la licitación pública SAF-DGRMSG-LP-03-21. Pero el oficial mayor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Celso Sánchez, ordenó que los 16,000 vehículos de esa dependencia sólo carguen gasolina o diésel en las 21 estaciones de Hidrosina, de Paul Karla. Por supuesto, quienes pusieron el grito en el cielo fueron los grupos gasolineros privados, pero también los concesionarios de Pemex, porque esta práctica anti competitiva del gobierno de la CDMX deja fuera del negocio a 1,100 gasolineras.

Todos observan las licitaciones públicas del Tren Maya, para evitar desviaciones.

Gran atención está despertando entre los inversionistas y público en general las licitaciones públicas que esta realizando Rogelio Jiménez Pons, director de Fonatur, para la construcción del polémico Tren Maya. Y es que son muchos miles de millones de pesos los que este funcionario manejará para su construcción; por ejemplo, ahí están ofertas de suministro de material rodante, talleres y cocheras de la licitación pública internacional abierta número LA-021W3N003- E330-2020 del Tren Maya. Las licitaciones -dicen un empresario- deben ser totalmente transparentes para evitar “negocios” en lo oscurito como son los sobreprecios y/o realizar construcciones con mala calidad en los materiales que luego se conviertan en fatales accidentes.

Empresarios y patrones de la Ciudad de México felicitan a Claudia Sheinbaum.

La COPARMEX en la Ciudad de México celebró los resultados en la disminución del contagio que han permitido al Gobierno de la CDMX tomar la decisión de pasar al semáforo amarillo en la capital. Estamos seguros -dijo el organismo-  que la baja en la ocupación hospitalaria y los ingresos por nuevos contagios se han podido contener gracias al resultado de la estrategia que el Gobierno de la Ciudad ha implementado con la aplicación de pruebas para detectar el virus, la vacunación a adultos mayores y, desde esta semana, a personas de 50 a 59 años. En este sentido, reconocemos el trabajo que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha realizado, y celebramos el paso al semáforo amarillo que permitirá, de mansera segura, una paulatina recuperación económica, apertura de más negocios, comercios y empresas. Los empresarios de COPARMEX reiteramos nuestro compromiso de coadyuvar con el Gobierno de la Ciudad de México y alcanzar los objetivos de recuperación económica, de empleos y de salvaguardar la salud y la vida de quienes habitan en la CDMX.

Analistas sugieren al Banco de México mantener en su mismo nivel las tasas bancarias.

Este jueves próximo el Banco de México llevará a cabo su tercera reunión de política monetaria de este año, en la cual -dicen especialistas de Banorte- esperamos que mantengan la tasa de referencia en 4.00%. Al igual que en la decisión pasada, hay varias razones para que Banxico mantenga la cautela, destacando: (1) La inflación en 6.1%, muy por arriba de la cota superior alrededor del objetivo, a pesar de que está influenciada por un efecto de base adverso; (2) ajustes al alza en las expectativas de inflación de corto plazo, en conjunto con riesgos en torno a presiones en costos; y (3) una visión más optimista sobre el PIB. Creemos que el instituto central mostrará un tono relativamente hawkish, sobre todo por la dinámica de precios. Sobre esto, el último comunicado ya mostró más preocupaciones sobre la inflación, mientras que en las minutas lo más destacado fue el debate sobre el panorama para los precios. No obstante, tres miembros aún vieron espacio para recortes adicionales si las condiciones lo permitían. En nuestra opinión, la convicción sobre posibles bajas adicionales podría disminuir ante los hechos recientes.

 

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De la política y la virtud pública

Siguiente noticia

Los terrores de Morena

RelacionadoNoticias

Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los terrores de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.