• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las Mipymes necesitan mayor promoción, expresa COPARMEX CDMX

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlmomentoMX).- Porque el país necesita empresas
competitivas, responsables, que impacten positivamente al mercado e influyan en
la cultura salarial para ser actoras de un mercado cada vez más amplio y
dinámico, la COPARMEX CDMX solicitó al gobierno federal promoción y apuntalamiento
para las micro, pequeñas y medianas empresas, un factor fundamental para el
desarrollo de la economía de nuestro país.

Arturo Gabriel Miranda González, vicepresidente de Alcaldías
en la COPARMEX Ciudad de México dijo a la secretaria de Economía, Graciela
Márquez Colín, a través de su representante José Francisco Rodríguez Montoya,
que 95 por ciento de las empresas del país son micro, pequeñas y medianas
empresas y con la participación activa de la iniciativa privada y el gobierno
“podremos generar las condiciones para cumplir con la tarea titánica e
inagotable de generar mejores condiciones para la creación de empresas”.

El representante de los empresarios adheridos a COPARMEX
recordó el importante paso que se dio a la iniciativa de COPARMEX nacional, al
incrementar este gobierno el salario mínimo de los trabajadores por encima de
la línea de bienestar, por lo que es muy importante para el mayor crecimiento y
progreso del país que “logremos generar una percepción positiva de los
inversionistas con relación al estado de Derecho, la lucha contra la
inseguridad, el combate a la corrupción, la racionalidad de las políticas
económicas y una sana gestión de finanzas públicas”.

Las micro, pequeñas y medianas empresas generan el 52 por
ciento del Producto Interno Bruto en el país y ofrecen el 75 por ciento de los
empleos formales.

La respuesta del representante de la SE en el desayuno
informativo mensual de los socios COPARMEX CDMX fue que buscarán pronto
“poderlas incorporar a la cadena de valor, vamos a trabajar muy fuerte con las
Pequeñas y Medianas para insertarlas en estas cadenas globales del Programa de
Productividad Industrial que tenemos”.

Destacó que en entidades como Aguascalientes, Querétaro,
Nuevo León y Baja California “muchas empresas que eran pequeñas, que tenían 10
empleados, a lo largo de tres o cuatro años ya cuentan con más de 50 porque
lograron incorporarse a empresas importantes como la automotriz y la espacial”.

El enviado gubernamental dijo, también, que ha faltado una
mayor cultura empresarial en las microempresas donde, muchas veces, la gente
lanza un negocio o algo parecido porque a un amigo le fue bien, pero vemos que
ni siquiera tiene un plan de negocios, de cómo va a operar la empresa que
abrieron y vemos que a los seis meses cerraron”.

Estuvo consciente de que en algunas decisiones como la toma
de las vías del ferrocarril en Michoacán hace falta aplicar el estado de
Derecho y, destacó, que ven con preocupación el caso de las huelgas en
Tamaulipas.

“Sabemos que esos empleos son de los mejores pagados que en
otras industrias y si las empresas comienzan a cerrar e irse a otros países,
vamos a tener ahí un grave problema de desintegración de cadenas y México
estaría perdiendo mucha competitividad en el sector automotriz”, dijo José
Francisco Rodríguez Montoya.

Sobre todo ahora cuando “pensamos que en este mundo
globalizado no estamos compitiendo con Estados Unidos, con quienes ya estamos
integrados, pero si estamos compitiendo con las autopartes chinas o las que se
manejan en otros países de Asia”.

De igual forma dio a conocer que a partir de la nueva
organización política que se dio tras las elecciones federales del año pasado,
están trabajando con los municipios, sector del gobierno donde mayormente se
enlistan trámites para abrir y operar una empresa, para comenzar a reducirlos y
apoyar su fortalecimiento.

AM.MX/fm

The post Las Mipymes necesitan mayor promoción, expresa COPARMEX CDMX appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Defensa de “El Chapo” alega falta de credibilidad de testigos de la Fiscalía

Siguiente noticia

Joven de 23 años evita secuestro al lanzarse de auto; se refugia en estación de Metro

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Joven de 23 años evita secuestro al lanzarse de auto; se refugia en estación de Metro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.