• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mujeres de Maduro

Redacción Por Redacción
30 julio, 2024
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera*

Las expectativas de un cambio político en Venezuela, tienen un pronóstico reservado. Según Luis Bonilla-Molina** vendrán 6 meses de resistencia y agitación social, después de los resultados electorales del domingo pasado.

La sobrevivencia populista anuncia que no habrá libertad para las mujeres ni política de género.

El chavismo se sustentó en la concepción de que las mujeres tienen un solo cometido en la vida: ser madres y cuidadoras. En contraste, el proyecto bolivariano incluyó desde 1999, al trabajo doméstico de las mujeres como trabajo productivo y las condiciones para que las más pobres, pudieran acceder a un ingreso fijo.

El proyecto de Hugo Chávez nunca tuvo una política pública para garantizar los derechos de las mujeres para sí mismas ni cumplió con las garantías inscritas en la Constitución. Contrastó entre la autonomía y la libertad real de las mujeres y el discurso.

Aunque tanto Chávez como Maduro se declararon feministas, eso no contribuyó a un cambio subjetivo, y mucho menos material, de las condiciones de vida de las mujeres. Por más de dos décadas, subsisten problemas como las altas tasas de embarazo adolescente, la penalización del aborto y el crecimiento alarmante y sostenido de la mortalidad materna, además de la violencia de género.

En lo político, se tejió lo que algunas autoras llaman la «feminización» del chavismo, un mecanismo llamado Misión Madres del Barrio mediante el cual el proyecto bolivariano agrupa a miles de mujeres pobres sujetas de la política social y que operan a su favor en los barrios populares donde habitan.

Esto que es un eje del chavismo, ha sido poco analizado por los grandilocuentes opinadores. Claramente el chavismo es lo más alejado del socialismo contemporáneo.

En Venezuela se prohíbe totalmente el aborto, se niegan los derechos y la libertad sexual, en 2024 nadie defiende o reconoce la libre opción sexual y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

No obstante, la oposición, que ha vivido y sufrido todos los embates inimaginables, incluso la persecución y la tortura en defensa de las libertades democráticas, coincide con esa ideología inapelable y generalizada del chavismo: un conservadurismo profundo.

Recientemente, la CNN cuestionó a todos los candidatos presidenciales con preguntas directas, todos manifestaron oponerse a la agenda feminista: aborto, libre opción sexual y autonomía de las mujeres.

De confirmarse sin sorpresas que Maduro estará en el poder hasta 2031, se mantendrá para las mujeres la política “exitosa” fundada en una lógica paternalista y clientelar, que opera en la práctica como un dispositivo de control funcional a la permanencia y legitimación en el poder.

En México no ayudaría confundir esa política con el populismo de la 4T. Es verdad que hoy se pondrán por encima de todas, a las más pobres, ”las vulnerables”, dice Claudia Sheinbaum Pardo, confío que no es igual al chavismo.

Aunque la 4T tiene la tentación de fomentar el rol maternal y liberar al Estado de su responsabilidad de garantizar el bienestar de las mujeres; de esa manera, confinar a las más pobres a las tareas en el espacio doméstico.

Tampoco debemos olvidar algunos dichos de este gobierno: “feminismo social”, “los voy a acusar con sus mamás”; que a los niños los cuiden sus abuelitas; becas para las mujeres pobres; que se queden en su casa, no vayan a los refugios; los cuidados no son para liberarlas, sino un derecho universal.

Tenemos que cuidar lo que está en nuestra Constitución, no sea que perdamos todo. Veremos

*Periodista. Editora de Género en la OEM, directora del portal informativo

https://semmexico.mx

**Consultar a este doctor en Ciencias Pedagógicas: https://semmexico.mx/las-elecciones-presidenciales-en-venezuela-el-28j-2024-situacion-inedita-y-sin-pro-nostico-analisis-de-fondo/.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Igualdad a la Mexicana

Siguiente noticia

La defensa por la protección a periodistas

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Una lección tremenda

1 abril, 2025
Siguiente noticia

La defensa por la protección a periodistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.