• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las Olimpiadas del miedo: Beijing 2022

Redacción Por Redacción
17 enero, 2022
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno del que podría ya ser el país más poderoso del mundo no quiere y de hecho no ha permitido que le pase lo que a Tokio en el 2020. Las olimpiadas de verano de Japón fueron aplazadas por 1 año y finalmente se realizaron el verano pasado de manera casi inadvertida en medio de las reaperturas e inicio de vacunaciones contra el Covid19.

Para el país comunista el escenario es distinto, ellos no permitirán y dudo que el Comité Olímpico Internacional se arriesgue a pedir que las Olimpiadas de Invierno sean pospuestas por la nueva variante llamada Ómicron.

La mayoría de las empresas globales como Coca-Cola, Nike, etc. no se atreven a decirle no al poderoso Dragón que es el mercado en crecimiento más grande del mundo, quien para evitar incremento de contagios previos al inicio de los juegos ha tomado varias medidas que buscan enviar dos mensajes. El primero, que ahí el gobierno manda y el segundo, el interés que se busca es que el mundo y los locales vean que China puede frenar cualquier brote y a diferencia de Japón mantener las Olimpiadas sin cambio y que, sus medidas son el camino para todos los demás países. Pero vayamos por los detalles

PARA UN IMPERIO O SUPERPOTENCIA LA APARIENCIA ES TODO.

En el reino animal y en el reino material, “como te ven te tratan”. Por eso para el Presidente Xi es vital no solo ser, sino parecer. China como Japón -hace 2 años-, está invirtiendo miles de millones de Dólares no solo en infraestructura sino en publicidad local e internacional para mostrar que son los mejores. Beijing informó que ha invertido hasta el momento $7 mil millones de dólares en infraestructura y una cantidad inestimable en relaciones públicas con su músculo diplomático y comercial. Para que tengamos una idea, Japón gastó en total $13 mil Seiscientos millones de dólares en las Olimpiadas de verano. ¿Qué decir de los $40 mil millones de dólares que gastó también Beijing en sus Olimpiadas de verano en el 2008? Ya sabemos que las Olimpiadas de Invierno son menos comerciales que las de verano pero China debe mostrar que con Covid19 y con los problemas de imagen por los abusos en contra de los derechos humanos o amenazas militares en India, Taiwán, Hong Kong y otros, ellos – el Dragón- son más que sus adversarios con ideas occidentales.

Pero China no es Japón. Para China las Olimpiadas son una oportunidad especial en la que exhibirán su poder económico, su poder político, sus adelantos científicos, y claro su control poblacional. Como dicen “el fin justifica los medios”. ¿Será?

SI USTED PIENSA VIAJAR A BEIJING, PIÉNSELO DOS VECES.

Las Olimpiadas de invierno se realizarán, si nada cambia, del 4 al 20 de febrero. Pero ante la ola de Ómicron, el Presidente Xi no quiere dejar nada al azar, ha ordenado medidas que seguro serían la envidia de mis paisanos en varios Gobiernos y de hecho en varios gobiernos del Mundo.

Para empezar los viajes locales en China dirigidos a Beijing están restringidos, es decir que si usted está en cualquier región fuera de la capital pues no podrá entrar a la ciudad salvo contadas excepciones sino hasta que las olimpiadas estén por iniciar el 20 de enero, fecha en la que se supone que deberían iniciar los arribos de personas para recibir a los turistas a final de mes. Recordemos que al inicio del Covid19 muchos gobiernos locales incluso en México, pidieron restricciones de viajes de Ciudad a Ciudad o de Estado a Estado así como ahora pedirán vacunas que no hay, para poder entrar a centros de entretenimiento en donde ni los trabajadores estarán vacunados en contra de una variante que no es detenida por las vacunas existentes.

Hace dos días un buen amigo y socio se encontraba comiendo en un restaurante del Estado de Hainan cuando de la nada llegó la policía o el ejército no entendí bien e inició una revisión de documentos sanitarios, a los vacunados los dejaban continuar después del susto, pero a los no vacunados los llevaban detenidos a una clínica móvil estacionada a la salida del lugar y ahí mismo los vacunaban en caliente. Fácil y rápido llegarán a su 100% de vacunados pero eso no detendrá los contagios y ellos lo saben por lo que de aquí al final de enero no hay casi permisos para viajar dentro de China en especial hacia Beijing.

Si usted tiene un vuelo planeado a dicho país, tendrá que esperar, la autoridad de aeronáutica de dicho país el viernes ha emitido nuevas reglas e iniciado la cancelación de vuelos procedentes de varios países entre ellos cualquiera que provenga de EUA, para evitar que le lleguen infectados antes de que inicien los juegos. No importa si usted está o no vacunado o si tiene un certificado de que no tiene covid19. Las medidas estarán vigentes cuando menos del 19 al 31 de enero para todos los vuelos comerciales, naturalmente los vuelos privados pueden tener excepciones y estos seguros estarán listos para ser otorgadas a los vuelos de los deportistas o de altos funcionarios de otros países que deseen asistir a la ceremonia de inauguración. Ya ve que la “ciencia” tiene sus preferidos.

Hace dos semanas en pleno vuelo de Seattle a Shanghái un vuelo de Delta fue regresado porque las medidas de seguridad fueron modificadas a medio camino, lo que obligó al avión a dar vuelta y regresar a los EEUU.

Como lo he dicho desde que inició esta pandemia que ya debería de ser declarada terminada porque el COvid19 llegó para quedarse, habrá muchos cambios desde mentales hasta materiales en el mundo, especialmente en los países que gozamos de libertades porque la pandemia abrió la caja de pandora mediante la cual por miedo se permiten cosas y de hecho se celebran medidas que eran únicamente aplicadas en los países totalitarios. Si usted no ha visto las películas de James Bond y de Matrix, le recomiendo verlas y poner especial atención en que en las dos un de ellas filmada antes de la pandemia, los villanos nos aseguran que el mundo, la gente no quiere ser libre, que buscan alguien que les resuelva y diga que hacer y que a cambio de esa guía están dispuestos a ceder sus libertades.

LAS MUJERES PUSIERON EL EJEMPLO Y TÍMIDOS OTROS SIGUEN

Como lo comentamos hace un par de semanas, la Asociación Mundial de Tenis Femenil tuvo los pantalones de enfrentarse a China y decidieron no participar en eventos deportivos en dicho país hasta que se aclarasen las acusaciones por abuso sexual en contra de un alto funcionario de dicho país en contra de una de sus tenistas más renombradas. A partir de entonces algunos otros organismos y países se han sumado a un creciente boicot en contra de los abusos por derechos humanos en dicho país. Muy a fuerzas se sumó hace unos días la Casa Blanca y en seguida Australia con quien China ya trae muchos problemas, Japón con quien tiene una disputa por aguas e islas territoriales, Canadá y ahora Dinamarca. Veremos hasta donde llegan, naturalmente los atletas de dichos países podrán ir pero no habrá delegación oficial en la ceremonia de inauguración.

Sin duda alguna China es un país hermoso, de comida sabrosa, de gente e historia interesante, atractiva para los negocios, pero de costumbres políticas muy distintas a las que nosotros conocemos. Aunque como en todos lados si estás bien con los poderosos tienes muchas mejores oportunidades de sobresalir.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Caso Veracruz divide a MORENA

Siguiente noticia

Integración de la Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Paz en Ucrania ¿El primer milagro de Francisco?

28 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

No “paniquearse” pide Trump mientras siembran pánico. ¿Tendrá razón?

14 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Candidata Le Pen acusa justicia selectiva. Macron lo niega, pero será beneficiario

7 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Groenlandia, la obsesión de Trump como lo fue Panamá para potencias en 1800

31 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

“Liberales” de EUA dicen que Trump busca guerra civil mientras destruyen Teslas

24 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Comercio exterior: la amistad se demuestra en la nómina y en las compras

17 marzo, 2025
Siguiente noticia

Integración de la Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.