• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Las penas del joven Werther”

Redacción Por Redacción
4 julio, 2025
en Anahí García Jáquez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Anahí García Jáquez

 

Werther es un joven de clase alta que reside por un periodo corto de tiempo en el pueblo de Walheim. Ahí conoce a Carlota, una joven de la cual se enamora perdidamente. A través de ese amor experimentará lo dulce y lo amargo de la vida.

Las penas del joven Werther (cuyo título cambia en algunas ediciones y se puede encontrar como cuitas o desventuras) es un trabajo del célebre escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe y es considerada no sólo un clásico de la literatura universal, sino que es también se le conoce como una obra muy representativa del Romanticismo, siendo muy influyente dentro de este movimiento. El autor nos cuenta la historia de forma epistolar, esto es, a través de cartas que Werther le envía a su amigo Guillermo, en las que le relata su estancia en este pueblo ficticio donde coincide con Carlota, una hermosa joven que cuida de sus hermanos ya que es huérfana de madre. Werther experimenta el amor a primera vista de forma avasalladora pues esta chica es un dechado de virtudes que no pasa desapercibida por otros hombres. Tan es así que Carlota está comprometida a casarse con Alberto, un hombre que le lleva once años. Y de esta manera es como Werther, Carlota y Alberto se convierten en parte de un triángulo amoroso.

Goethe, a través de estas cartas escritas por Werther, nos abre un par de ventanas tanto a la mente como al corazón del protagonista, y nos presenta a un hombre que es puro corazón. Descubrimos que, a pesar de pertenecer a la burguesía, es capaz de deleitarse con las cosas sencillas de la vida y apreciar un lugar pintoresco donde está rodeado por la naturaleza, y es justo ese ambiente bucólico el que genera en él pensamientos que dan lugar a profundas reflexiones con tono crítico acerca de las clases sociales y las marcadas divisiones que hay en ellas, y cómo es que él, desde su privilegio, se muestra como alguien que no encaja en el entorno al que pertenece.

 

Así también, se nos habla del enamoramiento del cual es víctima (porque en verdad lo es) el protagonista y nos lleva por todas las etapas, desde su primer encuentro donde se da una idealización de esta mujer, hasta el tormento que vive al verla con otro hombre, por lo que uno de los temas principales es, sin duda alguna, el amor no correspondido y el sufrimiento que le trae a quien lo experimenta, además de la desesperación, la soledad y la angustia que acompañarán a Werther a lo largo del texto. El lector aprenderá sobre la obsesión y los peligros que ésta representa, pues puede acabar con quien la padece, llevándolo en una espiral descendente de la cual será muy difícil salir.

Las penas del joven Werther atrapa al lector haciéndole sentir que, al entrar al corazón más que a la mente de este muchacho, poseerá información de primera mano y hará que se involucre mucho más con la lectura de este texto, la cual es muy ágil y amena y viene acompañada de descripciones muy bellas, que rayan casi en lo poético, de lugares y sentimientos. Hay dolor y sufrimiento en sus páginas pero también hay amistad, así que no todo es tan sombrío como parece. Es pues éste, el retrato de un ser que se deja arrastrar por una pasión que lo rebasa, ya que es mucho más fuerte que él, pero eso no le importa ya que, con tal de estar cerca de su ser amado, soportará lo que sea.

Las penas del Joven Werther. Johann Wolfgann von Goethe. 1774. Editorial Ediciones Plutón.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

Siguiente noticia

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

RelacionadoNoticias

Anahí García Jáquez

“Todo cuanto amé”

2 julio, 2025
Anahí García Jáquez

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

28 junio, 2025
Anahí García Jáquez

“Todo cuanto amé”

27 junio, 2025
Anahí García Jáquez

“La maravillosa vida breve de Oscar Wao”

25 junio, 2025
Anahí García Jáquez

“La maravillosa vida breve de Óscar Wao”

20 junio, 2025
Anahí García Jáquez

“La plenitud de la señorita Brodie”

18 junio, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.