• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las pruebas masivas pueden eliminar la expansión de la pandemia por COVID-19

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El aplanamiento de la curva de contagio en nuestro país aún está lejos de llegar, los contagios se incrementan día con día por lo que es crucial implementar acciones que limiten la expansión de la enfermedad. Si bien el distanciamiento social y extremar las medidas de higiene personal son acciones clave, éstas no reducirán la propagación del virus si existen casos no identificados dentro de los núcleos poblacionales que no pueden ser fácilmente detectados.

La Organización Mundial de la Salud ha manifestado la importancia de realizar pruebas masivas para detectar casos de personas que portan el virus y así poder aislarlas evitando la expansión de la enfermedad, pues la gran mayoría de los infectados son portadores asintomáticos que no saben que tienen el virus y continúan su vida pensando que están sanos lo que incrementa el riesgo de contagio entre su comunidad.

Con el regreso a la nueva normalidad, nuevos sectores económicos se han reactivado, por lo tanto, muchos trabajadores tendrán que reincorporase a sus centros de trabajo para retomar sus actividades ello implicará un incremento en la probabilidad de contagios.

Por lo que las compañías han sido orientadas por las autoridades de Salud y de Trabajo para implementar medidas sanitarias que garanticen un entorno lo más seguro posible para sus colaboradores; entre las recomendaciones emitidas se encuentra el uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, disminuir la plantilla laboral en oficinas con asistencia escalonada, entre otras acciones que eviten las conglomeraciones y reduzcan los riesgos de contagio.

Sin embargo, una medida no obligatoria, pero sí necesaria que pocas compañías han considerado para asegurar un ambiente salubre es realizar pruebas de detección de Covid-19 para todos los colaboradores de las empresas. De acuerdo con la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Covid-19 de la UNAM alguien infectado con el virus SARS-CoV-2 puede contagiar a 2.5 personas más, que al cabo de un mes este caso podría generar 206 nuevas infecciones, por lo que la detección oportuna de casos es fundamental para limitar la expansión de la pandemia, sobre todo en espacios de contacto cercano como las oficinas.

Existen compañías que han desarrollado Protocolos de Reactivación Laboral Integrales que, además de cumplir con los lineamientos establecidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Secretaría del Trabajo han implementado la aplicación de pruebas rápidas en sus oficinas para descartar posibles contagios de Covid-19.

Ante este escenario, la aseguradora mexicana Thona Seguros decidió crear el seguro “5in Covid”, llamado así por sus 5 beneficios: 1) cobertura de hospitalización por contagio de Covid19, cualquier otra enfermedad o accidentes, 2) una prueba rápida inmunológica enviada a domicilio, 3) seguimiento médico para la interpretación de los resultados de la prueba, 4) cobertura para gastos funerarios y 5) asistencia médica, psicológica y referencia de medicamentos por teléfono. Este producto tiene como objetivo prevenir a toda persona interesada en saber si tiene o tuvo Coronavirus y protegerlos ante posibles escenarios adversos.

Pero la empresa no se conformó con ofrecer este producto al mercado nacional, quiso poner el ejemplo aplicando sus mismas pruebas rápidas a todo el personal, incluyendo a sus directivos, proveedores y personal de apoyo externo, arrojando resultados reveladores que los hizo prevenir ser un foco de contagio concentrado en sus instalaciones.

En total aplicó 78 pruebas inmunológicas bajo dos modalidades:

Al personal que se encontraba en las oficinas el test se realizó de manera presencial con el apoyo de un médico.
En el caso del personal que realizaban home office, recibieron el kit en sus domicilios, como lo haría cualquier cliente, con la prueba de detección de COVID-19 y un manual para que pudieran realizar de manera adecuada el test.

“En Thona Seguros estamos comprometidos en generar un entorno seguro para todos nuestros colaboradores. Decidimos implementar pruebas de detección de COVID-19 como una medida preventiva y que pueda dar tranquilidad a nuestro personal al momento de su reincorporación. Además de implementar medidas sanitarias y de sana distancia alineadas a lo establecido por las autoridades, tomamos la decisión correcta con el objetivo de seguir operando a la máxima capacidad posible aislando a tiempo a los colaboradores que resultaron positivos”, comentó Ángel Legarreta, Director General de Thona Seguros.

Es importante que todas las compañías desarrollen protocolos de prevención y seguimiento para evitar tener posibles casos positivos conviviendo con el personal sano. El primer paso es contar con material informativo sobre las acciones que debe realizar el colaborador, en este sentido las autoridades sanitarias indican realizar un asilamiento por 14 días mínimo, incluso si el colaborador se siente bien.

Entre las medidas que las empresas deben implementar para la reincorporación laboral se encuentra la elaboración de un plan o protocolo de seguridad y limpieza, el monitoreo periódico del estado de salud de su personal, definir áreas que garanticen la distancia interpersonal, horarios escalonados reorganización de flujos de personas, el uso y distribución de material para sanitización de los espacios, así como de las personas, entre otras acciones.

La pandemia ha puesto a prueba la corresponsabilidad entre la iniciativa privada y la población, por eso es fundamental que las empresas que van retornado a su actividad habitual lo hagan respetando las medidas implementadas para evitar ser brotes de contagio. La implementación de pruebas masivas para todos los empleados con el fin de minimizar el riesgo de tener una ola de contagio en nuestras oficinas es la mejor opción de prevención, por lo que contratar el seguro “5in Covid” es una inversión inteligente para toda compañía que quiera un regreso seguro a la nueva normalidad.
AM.MX/fm

 

The post Las pruebas masivas pueden eliminar la expansión de la pandemia por COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

SURA apoya segunda serie de charlas para imaginar el mundo pospandemia y reafirma alianza con ediciones Hay Festival 2020

Siguiente noticia

Los británicos lo han confirmado, Sean Connery el mejor James Bond

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Los británicos lo han confirmado, Sean Connery el mejor James Bond


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.