• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las reformas estructurales no tienen vuelta de hoja ni marcha atrás: STyPS

Redacción Por Redacción
17 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (Almomento MX).- Las reformas estructurales y transformadoras no tienen vuelta ni marcha atrás”, advirtió el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Rafael Avante, en el marco del XLV Consejo Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Energía y Gases, encabezado por su dirigente nacional, Gilberto Muñoz Mosqueda y el secretario general de la Confederación Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo.

“Estas reforma avanzarán contando siempre y, solo de esa forma, con el consenso de los sectores obrero y empresarial”, dijo a su vez el dirigente nacional de los petroquímicos”, Muñoz Mosqueda, mientras Aceves del Olmo puntualizó que “nadie es dueño es dueño de la CTM”, que está poniendo a tiempo su reloj con la realidad y nuevos retos del sindicalismo mexicano, para continuar con la lucha por el mejoramiento de los salarios y el ingreso de la clase trabajadora.

Con la representación del presidente Enrique Peña Nieto y Alfonso Navarrete Prida, titular de la STPS, Rafael Avante, exhortó a los trabajadores de la petroquímica: “No prestemos oídos a aquellas voces que pretenden descalificar lo que se está logrando y consolidando con las grandes reformas y transformaciones que hemos emprendido, y que impactan directamente en ciertos intereses, de quienes estaban conformes con lo que se tenía”.

“No vamos a permitir que nos desvíen del camino, hasta no lograr un mayor beneficio de los mexicanos”, remarcó el subsecretario de la STPS ante un Auditorio “Fernando Amilpa”, colmado por más de 2 mil trabajadores y delegados de la industria petroquímica, congregados para el evento.

Al dar la bienvenida a los asistentes, Gilberto Muñoz Mosqueda, manifestó que las reformas estructurales avanzarán contando siempre y, sólo de esa forma, con el consenso de los sectores obrero y empresarial, y subrayó que el propósito del presidente Enrique Peña Nieto es darle avance y transformación al país con justicia laboral.

Puntualizó que en la CTM no hay cabida para las desviaciones, por lo que el derecho a la salud y seguridad social de los mexicanos no se negocian ni se privatizan, y que en la industria petroquímica se fortalece y consolida el salario profesional permanente por encima de los sistemas escalafonarios que pueden generar discriminación entre los trabajadores.

Durante el evento, donde se rindió homenaje a la CTM por sus 80 años de existencia y al liderazgo histórico de Fidel Velázquez, Muñoz Mosqueda  advirtió que las prestaciones sociales y conquistas históricas de la clase obrera son irrenunciables, “y se equivocan quienes creen lo contrario”.

En el Auditorio principal de la sede nacional cetemista, el dirigente nacional de los petroquímicos manifestó que “el profundo sentido social” con que se fundó la CTM hace 80 años, permanece vigente y hoy más que nunca se hará presente ante los nuevos desafíos que plantean los cambios en el país.

Manifestó que el legado de su líder histórico Fidel Velázquez, considerado como el mayor constructor de la fuerza obrerista del país, está vigente, y que hoy, bajo el liderazgo de su dirigente nacional, Carlos Aceves del Olmo, la conducción política y emancipadora de la CTM –la mayores central obrera del país con más de 4.5 millones de agremiados–, está garantizada”.

Ante el representante de la STPS, su dirigente nacional Carlos Aceves del Olmo, el presidente del el Congreso del Trabajo, Abel Domínguez, y miembros del Comité Ejecutivo Nacional de la CTM, Gilberto Muñoz remarcó que esta herencia y los profundos orígenes en la lucha de clases, permiten al sindicato de trabajadores de la industria petroquímica destacarse en la productividad nacional y abolir los escalafones, para devengar un salario más justo con base en el desarrollo y una mayor eficiencia.

“La CTM está vigente, combativa, enérgica y organizadora. Recordemos siempre que la CTM somos todos y todos somos la CTM; nunca caigamos en el desánimo. La unidad de los trabajadores tiene que prevalecer siempre, la solidaridad debe ser bien entendida y luchar por el bienestar social, con conciencia de clase, pues la lucha obrera es indestructible y será para siempre”, remarcó Muñoz Mosqueda.

Al clausurar los trabajos del Consejo, el secretario general de la CTM, Carlos Aceves, anunció que realizarán un nuevo evento de los festejos del 80 Aniversario de la CTM, para invitar al presidente Enrique Peña Nieto, para expresar el respaldo de los trabajadores a las reformas emprendidas por su Gobierno.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Crece migración por conflictos y violencia en México: CESOP

Siguiente noticia

Supervisa Ruiz Esparza obras del tren interurbano México-Toluca

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Supervisa Ruiz Esparza obras del tren interurbano México-Toluca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.