• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las reformas propuestas por la Iniciativa colocarían al Banxico ante una situación de riesgo: IMEF

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado día 27 de noviembre, las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron el Dictamen por el que se reforma la Ley del Banco de México en materia de captación de moneda extranjera en efectivo.

La Iniciativa plantea como objetivo central el asegurar que las instituciones financieras del país sigan comprando los dólares en efectivo que llegan al país con las personas migrantes y el turismo, estableciendo un mandato de Ley para que el Banco de México actúe como banco de última instancia para comprar los dólares excedentes e integrarlos a las reservas internacionales o repatriarlos a Estados Unidos.

Lo anterior ante la posibilidad de acumulación de dólares en efectivo en el sistema financiero mexicano, resultante de la aplicación de medidas restrictivas por parte del Gobierno norteamericano para el reingreso de dichos recursos a su país, en el contexto de sus actividades para prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) reconoce la necesidad de apoyar a las familias y a las actividades productivas legítimas que reciben los recursos en México. No obstante, coincidimos con el Banco de México en que las reformas propuestas por la Iniciativa colocarían al banco central ante una situación de riesgo.

Las operaciones en efectivo conllevan la posibilidad de que recursos de procedencia ilícita se incorporen en el circuito de efectivo en moneda extranjera que administra el sistema financiero y dicho riesgo sería transferido al Banco de México al imponerle la obligación de recibir los recursos en efectivo. Ello podría derivar en sanciones a nivel internacional que inhiban las operaciones del banco central en moneda extranjera.

El Banco de México es una institución de gran credibilidad nacional e internacional y es un pilar institucional de la economía mexicana. Cualquier Iniciativa que afecte su operación y que coloque en riesgo dicha credibilidad tendría un impacto negativo profundo sobre el entorno para promover la inversión y sobre la estabilidad macroeconómica de México.

Exhortamos respetuosamente al Senado de la República a revisar caminos alternativos de apoyo a las familias y empresas vinculadas con las operaciones en moneda extranjera, sin poner en riesgo la operación del banco central y la disponibilidad de la reserva de los activos internacionales del país.
AM.MX/fm

 

The post Las reformas propuestas por la Iniciativa colocarían al Banxico ante una situación de riesgo: IMEF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Invierte Bimbo 2 mil 700 mdp en nuevo centro de distribución

Siguiente noticia

¿Mikel Arriola próximo presidente de la Liga MX?

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

¿Mikel Arriola próximo presidente de la Liga MX?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.