• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Las remesas en agosto sumaron 5,578 millones de dólares, esto es, una caída de -8.3 % respecto del mismo mes del año anterior. En términos reales la contracción fue más severa, del -13.1 %, explicada por el factor inflacionario y la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense.

Cabe destacar que las remesas suman 5 meses consecutivos a la baja, desde el pasado mes de abril. Esta racha no fue repentina, pues siguió después de un periodo de 17 meses de incertidumbre en que registraron altibajos. Al respecto, nos precisa el BBVA México, durante los primeros ocho meses de 2025 las remesas han acumulado un flujo de 40,467 millones de dólares, mientras que en los mismos meses de 2024 ya habían alcanzado los 43,001 millones de dólares, lo que significa una disminución del 5.9 %.

Si se descuenta el factor inflacionario en México y se ajusta por el tipo de cambio del peso frente al dólar -que se apreció en el periodo-, las remesas en términos reales se redujeron en 13.1 % al comparar el mes de agosto de 2025 respecto del mismo mes de 2024. Esto representa una reducción importante de la capacidad de compra de los hogares en México.zaremos a continuación.

En 2024 había 1.5 millones de hogares receptores de remesas en México, que representaban 3.9 % de los hogares en el país. Dentro de estos hogares residían 5.5 millones de habitantes, que es la cifra de personas que dependen directamente de la llegada de este flujo monetario. Así, en 360,000 hogares de México, las remesas representaron más del 50 % del ingreso corriente. Esta estimación ya considera las otras fuentes de ingresos, incluidas las transferencias de programas gubernamentales. Para estos hogares, una afectación en el flujo de las remesas tendría graves consecuencias en sus economías.

Dentro de los 1,533,000 hogares receptores de remesas en México, residen 5,467,000 habitantes, que es la cifra de personas que dependen directamente de la llegada de este flujo monetario. En promedio, los hogares que reciben remesas tienen 3.57 habitantes, cifra superior a la media de 3.34 habitantes en los hogares que no reciben remesas. La mayor ruralidad explica la mitad de la diferencia en el número de integrantes en los hogares que reciben remesas; la otra mitad se debe a otras características sociodemográficas. En 360,000 hogares en México, las remesas representan más del 50 % del ingreso corriente, ya considerando que muchos hogares reciben transferencias del gobierno.

loscapitales@yahoo.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Santelices

Siguiente noticia

El despegue de la Presidenta puede darse en éste, su 2º. Año

RelacionadoNoticias

Edgar González

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

13 noviembre, 2025
Edgar González

Cae producción industrial, por cuarto mes consecutivo: Citibanamex

12 noviembre, 2025
Edgar González

En México hay mexicanos que no son pobres, pero tiene problemas de hambre: BBVA

11 noviembre, 2025
Edgar González

Crece la confianza de los empresarios en el futuro de México, Grupo Sahuayo

10 noviembre, 2025
Edgar González

Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

7 noviembre, 2025
Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El despegue de la Presidenta puede darse en éste, su 2º. Año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.