• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las señales de obediencia de Osorio Chon a Obrador

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2022
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Mientras Palacio le ha declarado la guerra a la alianza opositora, y los líderes de los partidos ya han sido blanco de las agresiones y mofas de presidente, entre los senadores del PRI en San Lázaro están dando señales de proclividad a la sumisión y desde luego no se vio político, en el peor de los casos de “medio pelo” honrando la fama de “los chales”. Son señales claras de respuesta a la llamada telefónica personalísima, que hiciera obrador a Osorio Chon, ante la negativa de Alejandro Moreno de no pasar las reformas constitucionales en la cámara de diputados, con la Moratoria, defendiendo al INE y a México.

En la plenaria de los senadores del PRI en Yucatán, se sintió, la señal de sumisión al presidente obrador, con la orden de Chon de no asistir y hacer vacío, a la visita de Alejandro MORENO, de ése modo Osorio Chon, hace méritos con MORENA para acreditar que sí está trabajando en favor de las causas del presidente obrador, para que de ese modo no se vaya a enojar y continúe las investigaciones contra Osorio, durante el periodo que fue secretario de gobernación y su vinculación al caso Ayotzinapa, porque si detuvieron al Procurador de entonces, por qué no han de detener al responsable de la Política, cuando Alejandro Ecinas dijo que fue crimen de Estado. También cuando tuvo a su cargo la Comisión Nacional de Seguridad, que omitió pagar las deudas de transporte aéreo y hospedaje de las tropas de la Comisión Nacional de Seguridad, adeudo a TURISSSTE que nunca se resolvió, pagos de hospedaje en el Estado de Jalisco entre otros de un hotel de avenida la Paz, precisamente en el año que han de prescribir los delitos cometidos en esos años.

El senador silencioso, que para ser oposición resultó muy dócil y el presidente obrador muy complaciente. Pues fue precisamente Osorio Chon el operador del registro de MORENA, inclusive desde el PRI cuando Josefina Vázquez Mota aventajaba al entonces candidato del PRI Peña Nieto, la operación incluyó completar el numero de firmas y documentos para registrar a MORENA alcanzando el umbral – límite – que marca la ley para abrir un Partido.

De ese modo Josefina perdió y Obrador le quitó votos al PAN y Peña Nieto ganó la elección, desde entonces y no al final del sexenio se conformó el acuerdo del que tanto se habla.

La petición personalísima de obrador para completar los votos para aprobar reformas constitucionales, pega en la línea de flotación del PRI, porque si los senadores aceptan el soborno de la 4T, promovido por el acuerdo del liderazgo priísta en el senado y Palacio, evidenciará la corrupción de los priistas en el senado y ello pega en la alianza y significa enterrar al PRI, pero además la jugada saldría perfecta, porque de ello culparían al presidente del PRI y no al líder priísta del senado, pues él no encabeza ése partido.

La llamada de obrador a Osorio Chon, ha prendido en el ego del hidalguense, ha despertado su ambición en varios frentes, uno de ellos, buscar la presidencia del PRI en lugar de Alejandro Moreno, que es lo que ha venido haciendo con las maniobras contra el CEN del PRI, además de mantener vigencia e influencia en la designación de candidatos, incluido el propio Osorio, ahora que los legisladores se religen y ocuparía el primer lugar en las plurinominales.

Desde luego, a los senadores priístas con esa acción, no les interesa sostener al PRI ni impulsarlo, vender a la Patria, desaparecer al INE, consolidarían un crimen de lesa patria, al votar con MORENA no es sino un pequeño paso para su expulsión del PRI y su ingreso apoteótico a MORENA, pobre Patria y pobre PRI con esos senadores y políticos, sin valores, sin principios, sin virtudes y sin lealtades, parece que ya ensayan el desconocimiento de las leyes, la especialidad de la casa en MORENA. Quieren ver al PRI emulando al PPS de Lombardo y terminar haciendo lo que hicieran Sayago y Cruickshank García en el PPS.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Sombrío horizonte para México y AL en 2022; el desafío, impulsar inversiones: CEPAL

Siguiente noticia

Órdenes de aprehensión contra militares

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Inacción de Gobierno asesinó al presidente de Uruapan

3 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Del lado del México que muere o del México que bosteza

29 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Reforma a Ley de Amparo destapó incongruencias

28 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Bajo aprendizaje en niñez sin atender causas de violencia

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Órdenes de aprehensión contra militares


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.