• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las siete heridas del mar

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2023
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Así se llama la novela escrita por David Martín del Campo –Premio Mazatlán- de lo que ocurría por allá de los años cincuentas en Acapulco, Guerrero, y que se lee de forma irrefrenable por la frescura narrativa de este gran autor quien, por cierto, ha de suspirar como muchos en el mundo por la devastación del paso del huracán Otis en ese gran puerto del mar Pacífico.

Y agregarle unas más:

La que se vive en estos momentos allá y en la región circundante debido a vientos y lluvias que, como es muy bien sabido, causaron daños desde menores hasta tremendamente severos, muertes, heridos, dejan a muchas familias y personas en calidad de calle.

Es temporada de huracanes en el Caribe, en el Golfo y en el Pacífico, y vaya que han pegado fuerte desde el pasado mes de mayo y lo que falta hasta noviembre, que es el lapso.

La propia Comisión Nacional del Agua (Conagua) estimó precisamente en mayo anterior que el periodo de estos fenómenos meteorológicos estarán más activos en el Pacífico –de diez a 16- que en el Atlántico –unos cinco-, este año.

Y vaya que han afectado la zona noroeste del país, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, pero como éste Otis ninguno.

Los huracanes recientes originan daños en infraestructura, núcleos poblacionales y paradójicamente agua en grandes cantidades en esas entidades que tanta falta hace, pero vaya que Otis lleva hasta ahora mano y de qué manera tan compleja.

Ahora viene el proceso de restitución, reconstrucción, lo que se pueda hacer en un mes y medio que comienzan las fiestas decembrinas y lo que se pueda restaurar para los vacacionistas, que de ellos depende en buena medida la economía de esa región de Guerrero.

Será un tremendo esfuerzo el que tendrán que hacer los gobiernos, empresarios, la sociedad en general, más lo que cada quien pueda contribuir si es posible.

De paso ojalá le entren muy en serio para restablecer otros daños colaterales, como son la tremenda inseguridad que ha asolado el puerto cuando menos en las últimas tres o cuatro décadas y otros factores como contaminación ambiental –basura que muchos tiran en todas partes- agua potable, infraestructura, delincuencia común y la organizada que ahogan a esa gran bahía.

 

Atraques

1. Otis se convirtió de tormenta tropical a huracán grado cinco en el paso de 12 horas y vaya que se fue directo a esa región. Muy triste lo ocurrido en colonias y zona hotelera. Ni qué decir de los saqueos, unos por necesidad de agua y alimentos y otros que se despacharon con la cuchara.

2. De nuevo la relevancia de los medios de comunicación, los periodistas, el enlace que hacen entre gobierno y sociedad, en estos casos de afectación en gran escala.

3. Ya inició la campaña nacional contra influenza y covid, así que los estratos sociales a los que está dirigida, a entrarle. Otoño e invierno en puerta.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Calacas vestustianas 2023

Siguiente noticia

AMLO no quería llegar a enfrentar la tragedia

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Querer, de lejos

26 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Estos nubarrones

20 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Auxilio

12 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

¿Será?

5 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Debo, no niego

28 septiembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Mujeres, ciencia y tecnología

21 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

AMLO no quería llegar a enfrentar la tragedia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.