• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las siete hermanas y el Pemex de Rudecindo Cantarell

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

‎La composición internacional del poder en materia petrolera ha cambiado. Hoy, “las siete hermanas” han cedido el control a otras siete, pero de propiedad estatal: Saudi Aramco, de Arabia Saudita; Gazprom, de Rusia; CNPC, de China; NIOC, de Irán ; PDVSA, de Venezuela; Petrobras, de Brasil y Petronas, de Malasia.

Las empresas petroleras estatales‎ controlan casi un tercio de la producción mundial de gas y petróleo y más de un tercio de las reservas de ambos hidrocarburos.

Exxon, Mobil, Chevron, Texaco, Gulf, Royal Dutch Shell y British Petroleum, todas ellas conocidas nuestras desde principios de siglo, pasando por la Expropiación y hasta hoy, que nunca se han ido de México. Son las que actúan en tierra firme, en aguas someras y mar adentro, desde siempre, “a falta de recursos financieros y tecnología”, que arguye Pemex.

‎Ellas y sus subsidiarias son las que mantienen la hegemonía petrolera en ésta su zona de influencia. Pemex nunca ha producido una latita de petróleo. Es sólo el reino del subcontrato. A pesar de que “las siete hermanas” originales ya no existan con el poder monopólico que se les reconocía hasta hace cuarenta años.

‎Enrico Mattei se enfrentó a las grandes petroleras de su tiempo. Viajando con rumbo a Milán, su jet se estrelló, saboteado por las petroleras transnacionales en los altímetros de su aparato dentro del aeropuerto de Catania, a través de los oficios siempre oportunos de la mafia italiana.

Un hombre llamado Giulio Andreotti, en aquel tiempo ministro de la Defensa, se apresuró a declarar que había sido un accidente. Y es hora de que aún se debate en las cortes penales el Caso Mattei. Giulio Andreotti llegó cuarenta años más tarde de esos acontecimientos a ser el Primer Ministro de cuatro gobiernos de la República italiana.

‎Andreotti, un feroz derechista, cofundador del Partido Demócrata Cristiano, estuvo atrás, inspirando, alentando o protegiendo, la guerra sucia de las transnacionales en Italia. Defenestró a Mattei,‎ a Aldo Moro, y cobijó todas las estupideces de Silvio Berlusconi. Los intereses petroleros y los de El Vaticano, como el telón de fondo.

Otra vergüenza que no nos abandonará jamás es que al pescador carmelita Rudecindo Cantarell, descubridor de los yacimientos que mantuvieron a flote al gobiernito mexicano durante cuarenta años, nunca le dieron una plaza de tiempo completo en Pemex. Aunque ellos jamás lo llegarán a entender.

‎El remate de enormes superficies territoriales, por medio de desventajosas subastas para el país, no pudo ocultarse más. Al anunciar ENI que había encontrado petróleo, tuvo que boletinar que el contrato le había cedido la exploración y explotación en una superficie de 67 mil 203 kilómetros cuadrados, una extensión más de trece veces mayor que el Estado de Colima.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Quieren Morenistas la Renuncia de Mario Delgado

Siguiente noticia

Seguridad Nacional. Dos observaciones. Oscurantismo

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Seguridad Nacional. Dos observaciones. Oscurantismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.