• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las Sofomes apuestan por los empresarios mexicanos

Redacción Por Redacción
17 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Dentro de las instituciones financieras en México, las Sofomes han sabido sacar provecho de su rápida capacidad de adaptación para atender a un mercado que requiere ajustarse hoy rápidamente a los diferentes embates de una economía cambiante, desde el marcado aumento de la inflación, hastalos continuos cambios en las necesidades de los diversos sectores de la economía.

Aunque algunos sectores han sido impactados, otros se han visto favorecidos, pero todos ellos por distintos motivos mantienen la necesidad de contar con la liquidez adecuada que les permita afrontar los retos y oportunidades que vislumbra.

Algunos de los aprendizajes que dejo 2021 a las Sofomes, sobresalen el tener la correcta lectura para dirigir sus esfuerzos a sectores estratégicos, el contar con una adecuada administración y aplicación de modelos de apoyo a los clientes que tuvieron contratiempos de flujo y el lograr una liquidez suficiente para sortear los problemas que ha desencadenado la pandemia.

En este contexto es que José Achar Dir. General de la Sofom Serfimex Capital considera que el 2022 mantiene un panorama complejo, en donde en el primer semestre se podrá lograr un crecimiento moderado y será hasta el segundo semestre que, con mayor confianza en los mercados,se impulsen las inversiones de proyectos que han sido postergados incluso hasta por dos años. Todo esto siempre y cuando no persista un ambienté pandémico en el mundo, que origine una desaceleración o estancamiento en el crecimiento derivado de la aparición de nuevas sepas que pudieran ocasionar una saturación hospitalaria o un incremento en el ausentismo de la plana laborar de las empresas.

Es bajo este panorama, que la Sofom está fortaleciendo sus flujos con nuevas líneas de crédito, conla obtención de capitales frescos por 250 millones de pesos en su primera bursatilización en la Bolsa Mexicana de Valores y el incremento de su línea de crédito con Bancomext por 200 millonesadicionales, demostrando el buen resultado procedente de la cadencia de buenas prácticas y la adecuada selección de sectores que se están apoyando. La intención de estos recursos es que sean aplicados a Pymes Mexicanas en los productos de arrendamiento puro y crédito de capital de trabajo y. La Sofom espera un crecimiento de un 40% durante el primer trimestre respecto al mismo de 2021 con una colocación de cartera en Yucatán, Quintana Roo, CDMX, Edo. México, Querétaro, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur.

José Achar comentó “Seguimos comprometidos con los pequeños y medianos empresarios y poder coadyuvar con el crecimiento de nuestro país”.

Es así como un mercado que sigue luchando por estabilizarse ante los embates del Covid-19, que las Sofomes seguirán adaptando su modelo en la búsqueda de saciar las necesidades de liquidez de los empresarios.
AM.MX/fm

The post Las Sofomes apuestan por los empresarios mexicanos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Propone MC reformas a la Ley General de Educación en materia de orientación vocacional

Siguiente noticia

Robert Lewandowski gana el Premio The Best 2021

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Robert Lewandowski gana el Premio The Best 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.