• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las superbacterias matan a 33 mil personas cada año en Europa

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6  de noviembre (AlMomentoMX).— La comunidad médica está en alerta por la resistencia de las bacterias  a los antibióticos. Las infecciones con superbacterias resistentes a múltiples medicamentos matan a unas 33 mil personas cada año en Europa.

Un análisis del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) halló que el impacto de infecciones resistentes a los medicamentos ha crecido desde 2007, con preocupantes aumentos de casos de bacterias resistentes incluso a los antibióticos de último recurso.

“Esto (…) es preocupante porque esos antibióticos son la última opción de tratamiento disponible. Cuando estos ya no son efectivos, es extremadamente difícil o, en muchos casos, imposible tratar las infecciones”, indicó el ECDC en un comunicado.

Especialistas estiman que cerca de un 70 por ciento de las bacterias que pueden causar una infección ya son resistentes a al menos un antibiótico que es comúnmente utilizado para tratarlas. Esto ha convertido a la evolución de superbacterias en una de las mayores amenazas que enfrenta la medicina en la actualidad.

La cifra de muertes es equivalente a todas las que producen al año “la gripe, la tuberculosis y el VIH/sida” combinados en los 28 miembros de la Unión Europea (UE), Noruega, Islandia y Liechtenstein, señaló el estudio, publicado en la revista Lancet Infectious Diseases.

Además, la investigación reveló que los niños menores de un año y los mayores de 65 años son los grupos más vulnerables a contraer estas superbacterias, y los países donde se registraron más casos fueron Italia y Grecia.

El estudio del ECDC también halló que cerca de un 75 por ciento de las infecciones con cepas de bacterias resistentes a los antibióticos se producen en hospitales y otras instalaciones del sistema sanitario.

Mientras que en un 39 por ciento de los casos los pacientes se infectan con bacterias contra las que ni siquiera pueden hacer algo los antibióticos clasificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de “reserva”, es decir de última instancia, entre ellos las carbapenemas o la colistina. Cuando se llega a este punto el tratamiento es muy difícil o a veces imposible.

Para mejorar la situación, los expertos del  ECDC propusieron un esfuerzo conjunto entre el sistema médico y el político, que incluye prescribir y tomar antibióticos sólo cuando sea realmente necesario. Además, hay que cumplir con los protocolos de higiene, sobre todo en los hospitales, y aislar a los pacientes portadores de bacterias resistentes. Finalmente, es necesario que se investiguen nuevas sustancias antibióticas.

AM.MX/dsc

The post Las superbacterias matan a 33 mil personas cada año en Europa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Bebés y la quiropráctica

Siguiente noticia

Revisarán posibles compras “fantasmas” en el Canal del Congreso

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Revisarán posibles compras “fantasmas” en el Canal del Congreso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.