• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las sustancias químicas tóxicas en las ballenas y los delfines del Reino Unido superan los límites de seguridad

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Casi la mitad de los mamíferos marinos del Reino Unido están siendo envenenados con sustancias químicas prohibidas.

Los compuestos, que alguna vez se usaron en pesticidas, retardantes de llama y refrigerantes, están teniendo impactos significativos en la salud y la reproducción de los animales.

Las ballenas y los delfines del Reino Unido están llenos de toxinas, y la situación podría empeorar.

A pesar de que muchos de ellos fueron prohibidos hace casi 20 años, los niveles de contaminantes orgánicos persistentes (COP) siguen siendo elevados en los océanos. De hecho, estos productos químicos pueden traspasar los límites de seguridad en hasta la mitad de todos los mamíferos marinos que viven en el Reino Unido, según un nuevo estudio de animales varados.

Si bien los investigadores encontraron que los niveles de seis COP clave están disminuyendo, les preocupa que los químicos actualmente contenidos en los vertederos costeros puedan filtrarse cada vez más a medida que el cambio climático aumenta las inundaciones, el clima extremo y la erosión costera.

La Dra. Rosie Williams, autora principal del estudio de la Sociedad Zoológica de Londres, dice: «Esta es una gran llamada de atención. Han pasado más de 20 años desde que varios de estos químicos fueron prohibidos en todo el mundo, pero todavía vemos niveles preocupantemente altos». concentraciones en la vida silvestre.»

«Necesitamos actuar ahora, aprender de nuestros errores del pasado y emplear medidas más sólidas y respaldadas por la ciencia para frenar la contaminación. Se requieren acciones ambiciosas y urgentes y, a partir de hoy, podemos comenzar a mitigar el profundo impacto que la contaminación química continúa teniendo en la vida marina. «.

Los hallazgos de la investigación fueron publicados en la revista Environmental Science & Technology.

El problema de los COP
Muchos COP se desarrollaron por primera vez en el siglo XX como parte de una nueva ola de sustancias químicas sintéticas. En ese momento, fueron vistos como compuestos nuevos e innovadores que podrían usarse en pesticidas más fuertes, pinturas más duraderas y muebles más resistentes al fuego.

Sin embargo, las mismas propiedades que hicieron que estos químicos fueran tan útiles tuvieron un costo: son altamente tóxicos y no se descomponen fácilmente en la naturaleza. Con el tiempo, estos productos químicos se filtraron a nuestro suelo, aire y ríos y finalmente llegaron al océano.

«Estas toxinas son inicialmente absorbidas por el plancton en la parte inferior de la cadena alimentaria», explica Rosie. «Incapaces de descomponerse o excretarse, estas sustancias químicas persistentes aumentan su concentración a medida que avanzan en la cadena alimentaria en un proceso conocido como biomagnificación».

«Como superdepredadores, muchas especies de mamíferos marinos consumen grandes cantidades de toxinas cada vez que se alimentan, lo que las convierte en algunas de las especies de vida silvestre más contaminadas».

Si bien los efectos de estos químicos varían, siempre son dañinos. A medida que se acumulan en las grasas del cuerpo, pueden dañar el sistema reproductivo, el sistema inmunológico y los ciclos hormonales.

Cuando esto fue reconocido en la década de 1970, los países comenzaron a introducir reglas sobre su uso. Sin embargo, no fue hasta 2004 que entró en vigor el convenio de Estocolmo que prohíbe o restringe la producción y el uso de los compuestos más dañinos.

A pesar de esto, el poder de permanencia de estos químicos significa que los mamíferos marinos seguirán siendo vulnerables a sus impactos durante muchos años. Aunque nunca se ha relacionado directamente la muerte de un mamífero marino con la contaminación, los químicos continúan representando otra amenaza para los animales que ya están bajo presión por la pesca incidental, la contaminación acústica y el cambio climático.

Cada año cientos de mamíferos marinos acaban muriendo tras quedar varados en la costa del Reino Unido. Muchos de estos animales son reportados al Programa de Investigación de Cetáceos Varados del Reino Unido, que investiga los eventos que llevaron a su muerte.

Como resultado de este trabajo, el equipo cuenta con muestras de toxicología que datan de más de 30 años. Esto permite a los investigadores revelar qué impacto siguen teniendo los contaminantes en los mamíferos marinos.

►La entrada Las sustancias químicas tóxicas en las ballenas y los delfines del Reino Unido superan los límites de seguridad se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El centro de investigación de Montreal encabeza el debate mundial sobre la ética de la IA

Siguiente noticia

Calderón convoca a una alianza inédita: Samuel García y Xóchitl Gálvez contra Morena

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Calderón convoca a una alianza inédita: Samuel García y Xóchitl Gálvez contra Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.