• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las tenazas del Nuevo Orden Feudal Mundial

Redacción Por Redacción
31 enero, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

En nuestros espacios editoriales -al consultar la gramática de la globalización– encontramos los conceptos nuevo Derecho Corporativo Global y, en su expresión menos complaciente, Nuevo Orden Feudal Mundial.

Son poderes fácticos ejercidos por las grandes trasnacionales privadas contra las economías subordinadas.

Los Estados subdesarrollados o en vías de desarrollo, se exponen a obvios riesgos cuando, al abrir sus economías al dominio extranjero, aceptan someter las controversias de los inversionistas foráneos a tribunales judiciales o administrativos en las metrópolis donde esas corporaciones tienen sus matrices.

Se agandalla Trump de patrimonio del pueblo venezolano

Ahora que Donald Trump siente que tiene prendido por la yugular al gobierno bolivariano de Venezuela, donde ha encontrado a su testaferro idóneo en Juan Gaidós, está apretando las tuercas para que el golpe de Estado sea reconocido a nivel internacional.

La más reciente acción del Departamento del Tesoro (USA) consiste en despojar por sus pistolas al régimen venezolano de activos financieros en los Estados Unidos, para transferirlos al pretendido usurpador, de manera que pueda autofinanciar su asalto al poder.

El oro mexicano en bóvedas extranjeras

Es del dominio público que el Banco de México, por sinrazones que sus gobernadores no se sienten obligados a explicar a los compatriotas, han trasladado al extranjero las divisas en oro y han expuesto la gestión del resto de las divisas internacionales a los designios de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

En caso de alteración del orden constitucional en nuestro país, ¿a quién o a quiénes se les reconocerá el derecho de disponer de aquellos bienes monetarios?

 

Ese es un tema. Otros secretos, guardados bajo siete llaves, son los contenidos reales de las concesiones, contratos, permisos o licencias otorgados a inversionistas extranjeros, que invariablemente exigen que los litigios sean llevados a cortes de sus países de origen.

Grave cuestión, es que los tecnócratas enquistados en las áreas financiera y hacendaria del sector público pretendan acreditar su dudosa eficacia a la calificación, no siempre espontánea ni gratuita, de agencias foráneas, principalmente de Nueva York.

No son gratuitas, esas calificaciones, porque no se libran de la sospecha de que sus peritajes tienen marcadas intencionalidades políticas y no meramente técnicas.

Degradan la nota crediticia de Pemex

Aunque, de acuerdo con los reportes a los mercados de valores de México, de los Estados Unidos y eventualmente de Europa, desde el fracaso de la Reforma Energética Petróleos Mexicanos anda por las calles de la amargura de la insolvencia financiera, aquellas agencias otorgaron benignas calificaciones a la Empresa “productiva” del Estado.

Ayer, la calificadora Fitch Rating degradó en dos “escalones” la nota crediticia de Pemex. Según la fórmula en uso, de BBB+ a BBB- (De más a menos, pues).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reaccionó asegurando que, de alguna forma, el mercado estaba descontando esa eventualidad, pero la confirmación genera preocupación al nuevo gobierno.

No es esa información tranquilizante, cuando los demonios de aquí y allá andan sueltos, esperando cualquier pretexto para desestabilizar al régimen.

¡Qué le vamos a hacer! La soberanía nacional y la independencia petrolera son presa inerme del Nuevo Orden Feudal Mundial. El destino manifiesto de México no lo escriben los mexicanos.

*Directos General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Muertos y además perdidos

Siguiente noticia

La banca no está apoyando a las Pymes

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

La banca no está apoyando a las Pymes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.