• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las tragedias de los mineros

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

Los intentos de rescate de diez mineros de El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, han sido lamentablemente infructuosos, desde que el 3 de agosto se tuvo la infausta noticia. Lo único cierto hasta ahora es que nadie aprendió de la otra gran tragedia minera de Pasta de Conchos –también en Coahuila, región carbonífera-, en 2006, cuando por una explosión quedaron sepultados para siempre 63 trabajadores.

En aquellos días salieron a relucir diversas irregularidades, de todo tipo, que involucraban a la empresa concesionaria, a las autoridades locales, a las federales, y al sindicato; casi las mismas que hoy se repiten.

Se sabe que las condiciones de riesgo en el trabajo minero van implícitas, y de todos los involucrados es deber minimizarlas. Cosa que no se ha hecho, ni se han subsanado las limitaciones técnicas y logísticas para responder a esta clase de emergencias, lo que ha complicado el rescate referido.

Una primera labor del gobierno al respecto, en este caso de El Pinabete, debiera ser deslindar responsabilidades, para que cada quien pague la parte que le corresponde; porque tampoco se debe caer en lo de siempre, en que la cuerda se rompe por lo más delgado.

En México, la actividad minera es muy importante; tanto que algunos de los empresarios más ricos del país –mexicanos y extranjeros- en la lista de los millonarios en dólares que publica la revista Forbes, han logrado sus fortunas mediante la explotación de minas.

El país es gran productor mundial de minerales (metales, no metales y energéticos). Durante décadas, México ha sido el mayor productor de plata, a nivel global. En 2018, el INEGI registró 190 mil 685 trabajadores del sector y 3,123 minas de diversa importancia. Solo en Sabinas, hay 67 licencias para extraer carbón, en manos de pequeños y medianos productores contratados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

También se sabe que en torno a estas concesiones prevalecen irregularidades y una tolerada opacidad en cuanto a las condiciones laborales, caracterizadas por sueldos y prestaciones inferiores a los riesgos implícitos en esa industria.

Esta debiera ser una ocasión impostergable para que el presidente Andrés Manuel López Obrador ponga orden, finalmente; sin escatimar recursos y sin consideraciones ideológicas ni partidistas.

Las tragedias de Pasta de Conchos, muchas otras menores, y ahora la de El Pinabete son razones dolorosas más que suficientes; si no, que la nación se lo demande.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Le responde Isabel Miranda de Wallace a ministro Zaldívar: “Entrega tu celular si te sientes inocente”

Siguiente noticia

Murillo Karam: ¿le sigue Alito?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Murillo Karam: ¿le sigue Alito?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.