• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las trampas de la ley migratoria

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
1
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

De la crisis migratoria que se vive en México con las presiones de los Estados Unidos para construirnos un muro y las deportaciones frecuentes, hasta la insistencia de mexicanos y centroamericanos que cruzan nuestra frontera norte en condición de ilegales; no puede ser el padre, el Gobierno actual de Andrés Manuel López Obrador, pero claro que ya empieza a tener repercusiones la eterna imposición de reglas migratorias estadounidenses, en razón de lo que marca su propia ley, sin tener la posibilidad de hacer valer la nacional mexicana.

El Gobierno de Donald Turmp, nos ha impuesto como nación, la devolución de centroamericanos para que esperen hasta dos años en nuestro país la resolución de sus trámites particulares de petición de asilo, haciendo valer su soberanía y legislación, sin contemplar aspectos torales de la nuestra, lo que además violenta el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular aprobado el 10 de diciembre pasado en Marrakech por el Gobierno mexicano; debido a que esas devoluciones y no migraciones, para nada representan ni seguridad para el deportado, ni para muchos de quienes tienen que albergarlos, en primera instancia, por una cuestión de espacios y tareas no definidas.

Las medidas unilaterales en el área de migración en lo que respecta a nuestra relación con los vecinos del norte, casi siempre nos ponen en situación de desigual y hasta peligrosa.

Es cierto que el actual Gobierno mexicano, ha señalado que nuestro país respetará nuestras propias leyes, Constitución y tratados internacionales para dar acogida y recibir algunos de estos migrantes no mexicanos que enfrentan el proceso migratorio, con el fin último de dar protección y respetar sus derechos humanos; pero en realidad hace falta un andamiaje jurídico no contradictoria ante una situación que puede llegar a poner en controversia todos los preceptos jurídicos que nos atañen en ese renglón.

Entre tanto, en la fronteriza de Tijuana, se conoce de una larga lista de espera de migrantes que desean solicitar asilo en Estados Unidos y que se encuentran en albergues bajo condiciones de precariedad que para nada, en principio, respeta sus derechos humanos.
Esta bomba cada vez tiene más y más presión, y se debe a que la política estadounidense de puertas cerradas, con todo y que no hay un muro físico, aun.

Acta Divina…
El Pentágono ha dicho que no se construirá el muro fronterizo con México y el presidente Donald Trump, señala que ya lo pagamos los mexicanos a través del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Para advertir… Trump insiste en la construcción del muro en su frontera sur, lo que parece ser su real ambición política, más que la propia reelección.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Complejo panorama económico

Siguiente noticia

AMLO, el auténtico solitario de Palacio Nacional

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

AMLO, el auténtico solitario de Palacio Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.