• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las trampas de Morena para tener mayoría calificada federal y CDMX

Redacción Por Redacción
10 junio, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Las trampas e ilegalidades de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para violar la ley y tener la mayoría calificada o dos terceras partes del Congreso no terminaron con la elección y se intensificaron al grado de lo absurdo y lo obsceno.

Alcanzarla es fundamental, porque es necesaria por ley para  modificar la Constitución: dos terceras partes de los legisladores en ambas cámaras.

Andrés Manuel López Obrador suma casi seis años en campaña todos los días en su conferencia matutina, acusando a la oposición de corrupta y de culpable de todos los problemas que su falta de capacidad no le ha permitido solucionar.

“Es de que Calderón y García Luna”.

“¿Pero cuánto gana Loret?” “Todo es culpa de Claudio X. González” y más. La estrategia del populismo es culpar al adversario por todo y manipular al pueblo.

Todo con un afán enfermizo de control, dominio y aniquilación del opositor, del que no debe quedar nada.

Pulverizarlo es la orden.

Mientras Morena y López Obrador violan la ley y la aplican a su conveniencia –porque “no me vengan con que la ley es la ley”-, ayer se informó que será hasta el 23 de agosto cuando  se conozcan las cifras finales de legisladores que tendrá cada partido, una vez que concluyan los cómputos distritales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife, para más fácil) resuelva todas las impugnaciones y que el Instituto Nacional Electoral (INE) asigne las 200 curules plurinominales.

En la Cámara de diputados federal, Morena, PT y Verde quieren que se aplique la sobrerrepresentación aprobada desde la reforma electoral de 1986 y ajustada con el paso de los años, pero jamás lo suficientemente claro y contundente, porque, entonces, el PRI era mayoría y así convenía a sus intereses.

Hoy paga esos errores, porque Morena pretende utilizarlo a su favor, como ya sucedió en la elección presidencial de 2018, cuando mañosa y tramposamente registró candidatos propios con el PT y Verde para después sumarlos a su bancada.

Tal es el caso de Mario Delgado Carrillo, su actual dirigente, y de Gerardo Fernández Noroña, que llegaron por los zalameros del Partido del Trabajo (PT), cuando en realidad son de Morena.

Es un fraude a la Constitución, que en el INE buscaron evitar en 2021 con nuevas reglas, pero no pudieron.

Por si fuese poco y en un agandalle como los que acostumbra, López Obrador presentó a la secretaria florero de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, en Palacio Nacional, donde hizo su proyección, que mete a Morena y rémocas en San Lázaro,

En resumen: Andrés Manuel quiere que la sobrerrepresentación máxima de 8 por ciento se aplique parejo, lo que llevaría al absurdo, por ejemplo, de que el Partido Verde –que ni es verde ni partido- tuviera 75 diputados con el 9 por ciento de los votos y que el PAN, con el doble de votos, reciba sólo 70.

La ley dice que la sobrerrepresentación aplica para el partido político, en lo individual, que mayor porcentaje de votos obtuvo, pero no aborda las coaliciones y es eso lo que quiere aprovechar el señor que cobra como presidente.

Esto significaría ¡24 por ciento, en lugar de 8 por ciento sólo para el partido que más votos tuvo!

Para Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, esa mayoría calificada es una emergencia nacional y la gente no se ha dado cuenta de lo que puede significar: López Obrador podrá hacer lo que quiera, después Sheinbaum Pardo, con la Constitución, la Suprema Corte, el Poder Judicial y cualquier institución.


LA MISMA TRAMPA EN LA CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) avaló una trampa más de los morenistas.

Resulta que Morena, PT y Verde registraron una candidatura común, lo que les permite postular a una misma persona. Dieron a conocer ese convenio de candidatura común y señalaron qué partido iba a siglar y en caso del triunfo encabezar.

Ahora, con esas mismas trampas, les fueron autorizados siete curules más, lo que la oposición ya protestó.

Alcanzar la mayoría calificada, el objetivo de López Obrador y Morena.

Ahora vendrán las impugnaciones y el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) deberá resolver.

Si la resolución del Tribunal no satisface a la oposición puede recurrir a la sala regional o sala superior del Trife.


COMIENZA LA ETAPA DE IMPUGNACIONES

Este lunes comienza la etapa de impugnaciones, que deberán resolver los tribunales electorales locales y el federal, según sea el caso, a más tardar el 31 de agosto, porque la nueva Legislatura se instala al siguiente día.


Vámonos
: ¿Cómo se explica que Morena haya ganado en municipios y estados donde la violencia reina?

El dinero, las becas, las pensiones. Esa es la respuesta.

alberto.montoya@diahabil.com.mx      @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Intimidación

Siguiente noticia

Desfavorable corte de caja para la “Sosa nostra”; con el PT solo ganó 4 alcaldías

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Cancela EU visa a gobernadora de BC; Ruvalcaba, un malandro

12 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Desfavorable corte de caja para la "Sosa nostra"; con el PT solo ganó 4 alcaldías


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.