• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las víctimas y el mundo de caramelo del gobierno

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Mientras los funcionarios del gobierno estatal se toman fotografías carcajeándose y se preocupan por (sólo ellos) ser felices; y mientras los diputados locales se destrozan para quedarse con el control del dinero del Congreso del Estado, las víctimas del delito en Veracruz siguen al garete institucional, ante la indolencia e irresponsabilidad oficial.

La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas del Delito (CEAIVD) permanece acéfala desde el 25 de marzo de este año, fecha en que su anterior titular, Mireya Toto Gutiérrez, presentó su renuncia al cargo ya que era olímpicamente ignorada por el titular del Ejecutivo, que jamás atendió una sola de sus solicitudes de audiencia.

Fue hasta el 27 de junio, tres meses después de la salida de Toto Gutiérrez, que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares envió a la LXIV Legislatura del Estado una terna para ocupar el cargo de Comisionado Ejecutivo de la CEAIVD. Pero tras someterse la misma a votación el 11 de julio, ninguna de las propuestas alcanzó la mayoría calificada de los diputados para obtener el nombramiento, por lo que, de acuerdo con la Ley Estatal de Víctimas, corresponde ahora al Ejecutivo designar directamente al titular.

Sólo que Yunes Linares, simplemente, no lo ha hecho. Mantiene sin dirección, descabezada, a la CEAIVD, pues inexplicablemente ha sido completamente omiso para realizar el nombramiento. Como si prefiriese que se mantuviera así, al igual que otro de los organismos estatales de promoción y defensa de derechos humanos, el Instituto Veracruzano de las Mujeres, que tampoco cuenta con titular desde que inició la presente administración.

Mientras estos organismos, que deberían brindar apoyo y atención a sectores vulnerables y a las víctimas del delito, permanecen en esta situación, en Veracruz continúa desatada la violencia, de norte a sur del territorio, afectando a la toda población en general, y en particular a las mujeres.

Solamente en el mes de agosto, se reportaron 23 asesinatos de mujeres, de los cuales 17 reúnen las características para ser considerados como feminicidios, mientras que otras 24 mujeres desaparecieron, según datos aportados por el “Proyecto Asesinatos de Mujeres y Niñas por Razón de Género. Feminicidio en la entidad veracruzana”, de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana.

A su vez, los colectivos de búsqueda de desaparecidos denuncian nulos avances en las investigaciones y acusan indolencia, apatía e ineptitud por parte de la Fiscalía General del Estado.

Lo que es inocultable es el absoluto desinterés del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares por hacer que funcione la Ley Estatal de Víctimas y por brindarles la atención institucional a la que el Estado está obligado, por razones que solamente él conoce, pero que no tienen justificación bajo ningún argumento. Y en la misma situación se encuentran las mujeres veracruzanas violentadas. Que se las arreglen como puedan, parece ser la consigna.

Y a la nueva clase gobernante eso parece importarles muy poco. Ellos viven en su mundo de caramelo. Aunque el mundo de la mayoría de los veracruzanos sea uno de auténtico horror. Exactamente igual, o quizás peor, que antes.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Huele y no a ámbar

Siguiente noticia

Economía en foco rojo

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Economía en foco rojo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.