• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las violencias de México

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

De manera más que errónea, en México los funcionarios públicos de cualquier nivel y ámbito, han constreñido la violencia desbordada en el país y los mismos focos rojos, respecto a los homicidios, desaparecidos o lesionados que se adicionan como producto de la fuerza del crimen organizado; que por cierto, no ha dejado de crecer, gracias a la colusión de los distintos Gobiernos.

Habría que puntualizar, que de hecho en México las tasas de homicidios de manera anterior a la declarada guerra contra el narcotráfico, desafortunadamente ya eran considerables, al grado que la acción homicida era desde entonces, la causa de mayor mortalidad en el país.

Ya en los primeros años de la Administración de Vicente Fox, los homicidios se constituyeron como la décima causa de muerte entre los mexicanos; pero sobre todo de hombres de todas las edades.

No obstante como se apuntó líneas arriba, la violencia en México y las consecuencias negativas en decesos y lesiones, no sólo son producto del crimen que proviene de la comercialización en la ilegalidad; sus causas son multifactoriales y lastimosas.

Es así que valdría la pena atrevernos a tipificar las violencias y hasta sus orígenes; porque ahí están las que se perpetran del hombre a la mujer hasta llegar a los feminicidios –y en algunos casos que también crecen, a la inversa—, las que se dan por riñas personales o de bandas, la violencia creciente hacia nuestros adultos mayores, la torturas de todo tipo, la violencia que perpetran con los que se creen diferentes, la violencia que ejercen quienes creen es la vía para resolver su propio conflicto, las violencias a las que en los últimos tiempos nos hemos asomado los mexicanos de índole político-judiciales; y así, podríamos sumar más ý más violencias, como las del poder del Estado al gobernado, de las empresas al consumidor…

Esas diferentes violencias que día a día se presentan en todo nuestro país, llevan a la sumatoria de los resultados del crimen, y no se originan únicamente, por motivos del narcotráfico.

Qué lejos están nuestras autoridades de entender que la violencia se perpetra en la pobreza, en la falta de oportunidades como educación, trabajo, servicios de salud, créditos, recreo.

La violencia en sí, es para algunos la base de su sustento por lo que es difícil pensar que es un mero trámite socavarla.

Tampoco podemos olvidar la violencia que se ejerce por pensar distinto, por disentir, por investigar y que muchas veces termina en tragedia.
México más que ser violento, está violentado.

Acta Divina… El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, señaló la opción de legalizar el uso de la amapola con fines medicinales para disminuir los niveles de violencia en México; ‘es un tema que tendrá que debatirse’, externó

Para advertir… Hasta el diagnóstico nos quedan a deber.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pablo Francisco, no lo puedo creer

Siguiente noticia

La muerte del “charrismo” sindical ha sido decretada

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La muerte del “charrismo” sindical ha sido decretada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.