• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Latino” el enigmático personaje que recibió sobornos de Odebrecht, además de Lozoya

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2020
en Política
A A
0
14
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  MX Político.- En la trama de sobornos pagados por Odebrecht en México, nuevos documentos consultados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelan que un personaje a quien se identifica solo como “Latino” se benefició incluso más de el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, de dichos sobornos.

Según la investigación publicada de manera conjunta y El Confidencial, a través de un sistema secreto llamado “Drousys”, Odebrecht le asignaba a cada funcionario corrompido un código secreto para ocultar su identidad.

Lozoya tenía asignada la clave “Salvador”, pero hubo otro receptor de sobornos -cuya identidad es desconocida hasta ahora- identificado como “Latino”.

Los sobornos que habrían recibido Lozoya y “Latino” presuntamente fueron a cambio de obras en la refinería de Tula.

Según consta en documentos del expediente en Brasil, Odebrecht destinó 10 millones 387 mil dólares para sobornos en México. De ese total, tres millones 150 mil dólares se habrían destinado a “Salvador”, es decir, a Lozoya Austin, actualmente preso en España, ala espera de su juicio de extradición.

A “Latino” según el reportaje de MCCI y El Confidencial, le asignaron cinco millones 620 mil dólares. De un millón 617 mil dólares no se precisa quién fue el destinatario.

La identidad de “Latino” no aparece en los documentos consultados por MCCI. “Sólo los exdirectivos de la constructora brasileña saben a qué persona del gobierno de Enrique Peña Nieto o del propio Odebrecht correspondía ese apelativo”, señala el reportaje.

Sin embargo, señala que una posibilidad es que el alias de “Latino” corresponda a Rodrigo Tacla Durán, abogado brasileño que era utilizado por Odebrecht como intermediario de pagos de sobornos en el extranjero.

En un cuestionario enviado a Tacla en marzo de 2028, éste negó haber intervenido en los pagos de sobornos a Lozoya.

Los documentos secretos a los que tuvo acceso MCCI forman parte de “División de Sobornos”, investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

Dichos documentos fueron extraídos por las autoridades de Brasil del sistema secreto “Drousys”, el cual -según ha declarado el fiscal del caso Lava Jato, Orlando Martelo- registraba exclusivamente pagos ilícitos y era utilizado para ocultar sobornos o financiamiento electoral.

Como parte de un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht ha confesado que la División de Operaciones Estructuradas “funcionó efectivamente como un departamento de sobornos”. Y esa área fue la que desarrolló y manejó la plataforma “Drousys”, a la que tuvo acceso MCCI.

La organización revisó más de 13 mil documentos secretos, correos electrónicos, órdenes de pago y estados de cuenta bancarios que detallan las fechas de los sobornos y las obras que Odebrecht obtuvo a cambio en todo el continente.

Por ejemplo, localizó un correo enviado por “Tumaine”, que era la identidad secreta de Angela Ferreira Palmeira, la contadora del departamento de sobornos de Odebrecht, en el que ordena realizar 11 pagos entre el 28 de mayo y el 6 de junio de 2012, uno de ellos por 510 mil dólares a la empresa Latin America Asia Capital Holding, vinculada con Emilio Lozoya.

Además, señala MCCI, uno de los anexos contenía la orden de pagar 400 mil dólares a través de la empresa Latin America Asia Capital Holding a un beneficiario identificado como “Salvador”, que presuntamente era el código secreto de Lozoya.

En el mensaje aparecen las siglas “DS LW”, que significan “Director Superintendente Luis Weyll”, el hombre de los sobornos de Odebrecht en México, refiere la investigación.

Dichos pagos se realizaron cuando estaba en curso la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, en la que Lozoya fungía como coordinador de vinculación internacional.

Los pagos a “Latino”

En 2014 el sistema encriptado Droufys registró el pago de más sobornos vinculados con México. Y es entonces cuando aparece “Latino”.

Según las bases de datos consultadas por MCCI, el departamento de sobornos de Odebrecht reportó tres pagos por tres millones 520 mil dólares realizados el 21 de febrero, 10 y 17 de marzo de 2014, para un proyecto en México que identificó como “Mercado”. Sin embargo, en los documentos consultados por MCCI no se precisa a qué obra o contrato corresponde ese proyecto.

Lo que sí está claro es que el receptor de esos sobornos fue “Latino” y las transferencias fueron realizadas a través de Zecapan SA, una empresa ‘fachada’ creada en Islas Vírgenes Británicas y que la Fiscalía General de la República (FGR) ha vinculado con Lozoya.

En el sistema encriptado aparecen otras dos transferencias por dos millones 100 mil dólares, efectuadas el 22 de septiembre y el 24 de octubre de 2014, para lo que se identificó como el “Proyecto Tula”, en aparente referencia a la refinería ubicada en Hidalgo. Como beneficiario de esas transferencias aparece nuevamente “Latino”.

En esa ocasión el dinero fue triangulado a través de dos empresas “fachada” desconocidas hasta ahora: Mext Trading Corp. y ZB International, refiere MCCI.

JAM

Noticia anterior

El peso se recupera tras una semana de pérdidas por el coronavirus

Siguiente noticia

INE no ha recortado financiamiento a Morena Lorenzo Córdova

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

INE no ha recortado financiamiento a Morena Lorenzo Córdova


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.