• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Latinoamericanas exigen en las calles frenar violencia contra las mujeres

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Miles de latinoamericanas salieron a las calles el viernes para exigir el fin de la violencia contra las mujeres, un flagelo que acabó con la vida de más de 4.000 de ellas en la región el año pasado.

“El feminicidio o femicidio persiste como una realidad y no se observan señales claras de que el fenómeno vaya en disminución”, advirtió la Comisión Económica para América Latina (Cepal) en un informe divulgado en el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer.

Al menos 4.473 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 29 países latinoamericanos durante 2021, informa la Cepal, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. https://t.co/QXByejMtUM

— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 25, 2022

Al menos 4.473 mujeres fueron asesinadas en 2021, lo que equivale a 12 por día por cuestiones de género en América Central y el Caribe, según la Cepal. Las cifras “son inaceptables”, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la entidad.

Las mayores tasas de feminicidio por cada 100.000 mujeres se registraron en Honduras, con 4,6 casos; República Dominicana (2,7 casos), El Salvador (2,4 casos), Bolivia (1,8 casos) y Brasil (1,7 casos).

Belice y Guyana presentaron las mayores tasas de feminicidio en el Caribe (3,5 y 2,0 por cada 100.000 mujeres, respectivamente).

En la capital de Chile miles de mujeres, pero también hombres,

#Latinoamérica comenzó a sancionar normas en materia de género en la primera década de los años 2000 a las que la @cepal_onu llamó “de primera generación sobre violencia doméstica o intrafamiliar”.#ViolenciaContraLasMujeres https://t.co/w7L67HVIMJ

— La Jornada (@lajornadaonline) November 25, 2022

se manifestaron en la noche desde la Biblioteca Nacional pidiendo protección ante los feminicidios.

En Ciudad de México cientos marcharon por la zona céntrica al grito de “¡Justicia, justicia!”, desplegando grandes fotos de supuestos feminicidas y acosadores en un país donde 13 mujeres son asesinadas por día.

Cientos de mujeres se movilizaron bajo la lluvia en Bogotá y Medellín, en protesta contra la violencia que este año ha dejado 827 mujeres asesinadas en Colombia, 30 más que en todo 2021, según datos oficiales.

En Nicaragua, donde el gobierno de Daniel Ortega prohibió las manifestaciones desde 2018, las mujeres no pudieron marchar pero en redes sociales se reportaron 57 feminicidios durante el presente año. La violencia de género también se observa allí en el encarcelamiento de 22 mujeres opositoras, que son parte de los 219 presos políticos del régimen sandinista.

En lo que va del años 57 mujeres han sido asesinadas por la violencia machista, según registro de Católicas por el Derecho a Decidir. Vivas y Libres Nos Queremos!. #25Noviembre pic.twitter.com/07vjAyFGzc

— MAM – Nicaragua (@mamnicaragua) November 25, 2022

En Buenos Aires centenares de mujeres se manifestaron frente al Palacio de Tribunales para “denunciar los femicidios y travesticidios” en Argentina, donde se registraron 307 asesinatos de mujeres en los últimos 12 meses.

También en Costa Rica hubo manifestaciones “por las que ya no están”. Vestidas con pañuelos naranjas, las manifestantes criticaron la funesta cifra de 13 muertes calificadas como feminicidio en lo que va de 2022 en ese país, mientras en San Salvador unas 400 manifestantes exigieron “detener la violencia feminicida”.

jpob

El cargo Latinoamericanas exigen en las calles frenar violencia contra las mujeres apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Xi transmite a Kim Jong-un su deseo de reforzar lazos bilaterales

Siguiente noticia

El “apóstol” del ocio

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El “apóstol” del ocio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.