• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lavadero

Redacción Por Redacción
2 junio, 2023
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Viernes 2 de junio del 2023.- Disparada la inversión inmobiliaria en todo el territorio mexicano, al menos en la frontera norte el valor de la tierra se incrementó este año en más del 100 por ciento, revela el economista José Luis Contreras Valenzuela.

Según el ex vicepresidente del Colegio Nacional de Economistas, el fenómeno que impulsa la construcción de inmuebles especialmente en la frontera se debe al enorme flujo de dólares.

Cicuta buscó al economista Contreras pues para coadyuvar en el combate del “lavado de dinero”, las instituciones bancarias de Estados Unidos difícilmente aceptan depósitos en efectivo.

De esta manera los dólares se apilan en la frontera mexicana y los inversionistas o dueños de dólares demandan predios con excelente ubicación y en esos sitios construyen edificios que albergan lujosísimos departamentos.

Resulta lógico que al aumentar la demanda de predios, estos suben de precio descontroladamente.

Esos inversionistas que compran terrenos caros y venden en precios estratosféricos cada departamento de lujo, ya tienen manera de “comprobar” la legalidad de los dólares a depositar en instituciones bancarias de Estados Unidos.

De acuerdo con personajes dedicados a la construcción de “edificios de lujo” en Tijuana el fortalecimiento del peso frente al dólar se convierte en un cuchillo de doble filo para los acaudalados.

Por una parte, durante este año, los dólares valen menos todos los días y los salarios de los trabajadores de la construcción es en pesos y en efectivo.

Al encontrar trabas en los bancos norteamericanos para depositar dólares, los dueños del dinero deben vender sus dólares para pagarle en pesos a los empleados.

Obvió que los dueños del dinero sienten que pierden al deshacerse de sus dólares.

Un dato importante es que esos inversionistas que construyen edificios de “primer mundo” echan mano de los más altos niveles de “marketing” y en el periodo de preventa recuperan su inversión.

Al poder comprobar el origen de sus ingresos pueden acogerse a la figura del LLC ante los bancos norteamericanos.

Esto significa que las instituciones bancarias de Estados Unidos, aceptan la apertura de cuentas y depósitos siempre que se compruebe el origen licito del dinero.

Blanqueo

Y aunque muchos “dueños de dólares” pueden molestarse si alguien los tilda de “lavadores”, la realidad indica que la industria de la construcción es la mejor manera de lavar el dinero.

Si bien la frontera norte de México es la zona ideal para la utilización de dólares, también es cierto que los pesos obtenidos de manera dudosa también pueden lavarse si se construyen edificios.

Cicuta conoció que algunos empresarios fronterizos han sido convencidos para dedicarse al lavado de dinero a través de la construcción.

De acuerdo a versiones de ellos mismos es común ver como empresarios textileros se han convertido en magnates de la construcción y se han olvidado de sus orígenes.

También está el caso de promotores de boxeo que combinan sus actividades de promoción de púgiles con el redituable negocio de la construcción.

Como sucede en las principales ciudades del país incluida la Ciudad de México, los funcionarios de los distintos niveles de gobierno involucrados con temas de desarrollo, economía, inversión y/o permisos de construcción, se involucran en estos temas atraídos por las redituables ganancias.

Positivo

Qué bueno que fue amplísima la difusión del terrible caso del perrito que fue arrojado al aceite hirviendo.

Una cámara capto al agresor que resultó ser un policía del Estado de México.

Esta persona identificada como Sergio N fue localizado, arrestado y encarcelado. Alcanzaría hasta 6 años de prisión.

La amplia difusión de estos hechos, concientizan a la sociedad.

Los animales tienen derechos y los humanos sentimientos, bueno algunos.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta Telegram: @jaime cicuta
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pio López Obrador y Mead con Ebrard

Siguiente noticia

¡Qué barbaridad!

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Incongruencia

31 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Shhh

29 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Cachorrillo

27 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Caín

24 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Hugo

22 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

AA

20 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¡Qué barbaridad!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.